Si vendes o prestas servicios en Etsy, Fiverr, Airbnb, Vinted, Wallapop Pro, Amazon, eBay, Uber/Taxi apps, Glovo/Deliveroo para restaurantes, YouTube/Patreon, etc., ya estás en el radar del DAC7. Las plataformas reportan tus ingresos a Hacienda y a la administración de tu país. Traducción al castellano de la calle: si cobras por ahí, cuadra tus números, porque la AEAT tiene otro espejo donde mirarte. Aquí va tu guía práctica para 2025: qué manda el DAC7, cuándo debes darte de alta, cómo facturar (IVA/IRPF), qué asentar en libros, cómo conciliar lo que te paga la plataforma y errores típicos que vemos cada trimestre.
- 1) Qué es DAC7 y por qué te debe importar (sin dormirte)
- 2) ¿Tengo que darme de alta? Reglas rápidas (y sinceras)
- 3) Qué envían las plataformas (y cómo te cuadra a ti)
- 4) IVA e IRPF por tipo de plataforma (la guía práctica)
- 5) Cómo facturar: ejemplos listos para copiar
- 6) Conciliar como pro: del informe DAC7 a tus libros
- 7) Casos reales (números redondos)
- 8) Tabla comparativa rápida
- 9) Errores comunes (y cómo evitarlos)
- 10) ✅ Checklist final (acción inmediata)
- FAQs
- Tip final
1) Qué es DAC7 y por qué te debe importar (sin dormirte)
DAC7 es una directiva europea que obliga a las plataformas digitales a recopilar y enviar información sobre los vendedores/prestadores que usan su marketplace para vender bienes o servicios: volumen anual, número de transacciones, comisiones, datos fiscales, etc.
- Afecta a bienes (ropa, artesanía, segunda mano profesional), servicios (diseño, consultoría, edición de vídeo, coaching), alquiler de inmuebles (p. ej. Airbnb), alquiler de medios de transporte y trabajos por encargo.
- Qué mira Hacienda: coherencia entre lo reportado por la plataforma y lo que declaras (libros, 303, 130/100, 390).
- Si no estás de alta y hay habitualidad → riesgo de regularización y sanciones. Bienvenido al 2025: hazlo bien y duerme.
2) ¿Tengo que darme de alta? Reglas rápidas (y sinceras)
Debes darte de alta en Hacienda (censo) y RETA cuando exista habitualidad y ánimo de lucro (ventas/servicios de forma continuada).
Señales de “ya toca el alta”:
- Cobras cada mes (o casi) por la plataforma.
- Vendes con ánimo de margen (no limpiar trastero una vez en la vida).
- Ofreces servicios a clientes (diseño, clases, consultoría, edición, etc.).
- Hay branding, catálogo, tarifas, políticas… suena a negocio, no a favor entre colegas.
Pro-tip: si estás en “zona gris”, agenda 10’ con nosotros y vemos epígrafe IAE, fecha de alta, IVA aplicable y si te compensa o no cuota cero/tarifa plana según tu CCAA.
3) Qué envían las plataformas (y cómo te cuadra a ti)
Suele incluir:
- Importes brutos cobrados por tus ventas/servicios.
- Comisiones y gastos que te retiene la plataforma.
- Número de operaciones, datos de tu perfil y país de residencia.
- En alquiler turístico: noches, importe, dirección del inmueble, etc.
Tu tarea es convertir eso en contabilidad real:
- Ingresos = lo bruto que te corresponde (antes de comisiones).
- Gastos = comisiones, publicidad en la plataforma, portes que asumas, etc.
- Cobro neto = lo que llega a tu cuenta/Stripe tras comisiones.
- Conciliación: cada payout debe tener factura/justificante y asiento en libros.
4) IVA e IRPF por tipo de plataforma (la guía práctica)
4.1 Servicios (Fiverr, Malt, Upwork, freelance en general)
- Cliente español (empresa/pro o particular) → IVA 21%.
- Cliente B2B UE → sin IVA español (localización B2B UE; él se autorepercute). ROI recomendable.
- Cliente B2B fuera UE (UK/USA) → sin IVA español (servicio localizado fuera).
- IRPF en factura: solo cuando tu cliente es empresa/pro de España (7% inicio / 15% estándar). A particulares o al extranjero no retienes.
4.2 Bienes (Etsy, eBay, Amazon, Vinted/Wallapop Pro como negocio)
- Ventas en España → IVA según tipo de producto (normalmente 21%).
- Ventas UE → reglas de OSS si superas umbral B2C; en B2B UE con VAT, sin IVA español.
- Segunda mano profesional: valora régimen de bienes usados (margen).
- Gastos deducibles: comisiones de plataforma, portes, materiales, embalajes, publicidad.
4.3 Alquiler de inmuebles (Airbnb, Booking, etc.)
- Si cedes uso de vivienda turística sin servicios de hostelería, suele estar exento de IVA; si añades servicios tipo hotel (limpieza diaria, restauración), puede llevar IVA.
- IRPF: rendimiento del capital inmobiliario o actividad, según cómo gestiones.
- Otros: tasas turísticas, licencias municipales/autonómicas; cuidado con retenciones del pagador si aplica.
4.4 Transporte/encargos a través de app
- Revisa tu encaje laboral (algunas actividades pueden ser laborales por ley o por sentencia). Si eres autónomo real, aplica el esquema de servicio (como en 4.1): IVA según destino del cliente, sin retención salvo B2B ES.
5) Cómo facturar: ejemplos listos para copiar
Plantilla pie de factura (servicio B2B UE/terceros)
“Operación no sujeta a IVA en España por reglas de localización (servicio B2B UE/terceros). El destinatario se autorepercute cuando proceda.”
Plantilla pie de factura (servicio B2B España)
“Servicio profesional. IVA 21%. Retención IRPF XX% sobre base.”
Factura a través de plataforma
- Emite tu factura al cliente final (no a la plataforma, salvo que ella sea tu cliente).
- Registra comisiones de la plataforma como gasto (con su factura).
- En divisas, fija tipo de cambio del día de la operación y registra diferencias de cambio en cobro.
6) Conciliar como pro: del informe DAC7 a tus libros
- Descarga el reporte anual/trimestral de la plataforma y los statements/payouts.
- Cuadra: suma ingresos brutos – comisiones – otros gastos = neto cobrado.
- Asienta cada factura emitida y aplica el medio de cobro (Stripe/payout/transferencia).
- Vincula cada comisión a su factura de gasto (normalmente la plataforma emite factura mensual).
- Revisa que el total DAC7 coincide con lo declarado en 303/130/390/100.
Pro-tip: crea series de factura por canal: “PLAT-ES”, “PLAT-UE”, “PLAT-EXT”. En enero lo agradecerás.
7) Casos reales (números redondos)
Caso A — Fiverr (cliente USA)
- Ingreso bruto: 2.000 USD → factura sin IVA (B2B USA).
- Comisión Fiverr: 200 USD (factura de gasto).
- Cobro neto: 1.800 USD (llega vía Payoneer/Stripe).
- Libros: ingreso 2.000 USD (EUR al cambio), gasto 200 USD, posibles diferencias de cambio al cobro.
Caso B — Etsy (ventas en España)
- Vendes 1.000 € + IVA 21% (si aplica).
- Comisiones Etsy: 100 €.
- Libros: ingreso (con IVA), 303 trimestral por el IVA repercutido; gasto comisiones deducible.
Caso C — Airbnb vivienda turística sin servicios de hotel
- Ingreso 3.000 € trimestre, exento de IVA (en típico alquiler vacacional).
- Comisión Airbnb: 300 €.
- Declaración: IRPF (rendimiento) y normativa autonómica; conserva justificantes.
8) Tabla comparativa rápida
| Plataforma / Tipo | ¿Qué vendes? | IVA típico | ¿IRPF en factura? | ¿A quién facturas? | Notas |
|---|---|---|---|---|---|
| Fiverr / Upwork | Servicios B2B | ES: 21% / UE/UK/USA: sin IVA ES | Solo B2B España (7%/15%) | Al cliente final | ROI para B2B UE recomendable |
| Etsy / Amazon / eBay | Bienes | ES: 21% (salvo tipos reducidos) | No retención | Al comprador | Valora OSS/Régimen bienes usados |
| Vinted/Wallapop Pro | Bienes profesionales | ES: 21% | No retención | Al comprador | Si es “limpiar trastero” ocasional → no negocio |
| Airbnb/Booking | Alquiler turístico | Normalmente exento si sin servicios hoteleros | No retención en factura | Al huésped (o a la plataforma si intermedia con retenciones) | Mira tasas/licencias CCAA |
| Uber/Taxi apps | Servicio transporte | ES: 10% o 21%* | B2B ES si procede | Al pasajero/plataforma según contrato | Ver encaje laboral/sectorial |
* El tipo de IVA en transporte puede variar según servicio/ámbito. Lo revisamos en tu caso.
9) Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Declarar el neto del payout como ingreso. No. El ingreso es bruto y la comisión es gasto.
- No emitir factura porque “la plataforma ya me paga”. Tú facturas al cliente; la plataforma es un intermediario (salvo que te compre a ti el servicio).
- Olvidar el IVA cuando el cliente es español. Plataforma ≠ excusa.
- Mezclar ventas ocasionales con negocio real. Si hay habitualidad, alta.
- No guardar las facturas de comisiones. Sin factura → no deduce.
- No controlar divisas. Apunta tipo de cambio y registra diferencias.
10) ✅ Checklist final (acción inmediata)
- ¿Mi actividad en plataforma es habitual? Si sí → alta (censo + RETA).
- Definidas series por canal (ES/UE/EXT).
- Plantillas de factura con pies correctos (B2B UE/terceros; B2B ES con retención).
- Descargados statements y facturas de comisión cada mes.
- Conciliación bruto – comisiones – neto por payout.
- IVA/IRPF coherentes con destino del cliente y tipo de operación.
- Tabla de divisas y diferencias de cambio.
- Backup de contratos, pedidos, entregables y emails (pruebas DAC7).
- Revisión trimestral con la asesoría (antes de cerrar el 303/130).
FAQs
¿Me pueden pillar si no me doy de alta?
Si hay habitualidad y la plataforma reporta, es cuestión de tiempo. Mejor alta y a dormir.
¿La plataforma ya “emite la factura por mí”?
No. Puede emitir un recibo o gestión del cobro. La factura al cliente final es tuya (salvo modelos “seller of record”).
¿Tengo que aplicar retención en Fiverr/Upwork?
Solo si tu cliente es empresa/pro español. A UE/USA o a particulares, no.
¿Necesito ROI para vender a empresas de la UE?
Es muy recomendable (y muchas plataformas te lo piden para validarte B2B).
¿Cómo registro los payouts con comisiones?
Ingreso bruto en ventas; comisión como gasto con su factura; el neto concilia con banco/Stripe.
¿Y si solo vendo algo puntual en Vinted?
Si es ocasional y sin ánimo de negocio, no hay alta. Si empiezas a comprar para revender o vendes de forma continuada, sí.
Tip final
¿Quieres que te dejemos tu alta (epígrafe bien elegido), plantillas de factura por canal (ES/UE/USA), conciliación automática de plataformas y recordatorios fiscales para 2025?
👉 Alta en autónomos (online)
👉 Agenda tu llamada gratis
