- 🧠 1. ¿Por qué tantos autónomos sienten que pagan demasiado IVA?
- 🧾 2. ¿Cómo funciona el IVA para autónomos?
- 📉 3. Señales de que estás pagando demasiado IVA
- 📥 4. ¿Qué gastos puedes deducirte? (y cuáles no)
- 📂 5. ¿Cómo comprobar si estás pagando de más?
- ⚠️ 6. Errores que te hacen pagar más IVA (sin darte cuenta)
- 📊 7. Tabla comparativa: IVA repercutido vs. soportado por sectores
- 💬 8. ¿Qué hacer si has pagado de más?
- 🚀 9. Conclusión: saber cómo funciona te hará pagar menos iva en el futuro
- ✅ Consejo final
🧠 1. ¿Por qué tantos autónomos sienten que pagan demasiado IVA?
Porque el IVA no es un impuesto sobre tu beneficio, sino sobre lo que facturas.
Y eso crea confusión. A menudo se tiene la sensación de que “Hacienda se queda con todo”, cuando en realidad tú actúas como un “recaudador intermedio”.
📌 Pero ojo: hay situaciones en las que sí puedes estar pagando más de lo que deberías.
Ya sea por falta de deducciones, por errores, o por no llevar un buen control de tus gastos segureo que puedes optimizar esto y comenzar a pagar menos IVA tanto si eres Autónomo/a o Empresa.
🧾 2. ¿Cómo funciona el IVA para autónomos?
📊 El sistema es sencillo (en teoría):
IVA que cobras (repercutido) – IVA que pagas (soportado) = IVA a ingresar (o a compensar)
Ejemplo:
- Ingresos con IVA: 5.000 €
- IVA repercutido: 1.050 € (21 %)
- Gastos deducibles con IVA: 2.000 €
- IVA soportado: 420 €
Resultado:
💸 1.050 € – 420 € = 630 € a pagar
📉 3. Señales de que estás pagando demasiado IVA
🔺 No deduces todos tus gastos (por desconocimiento o pereza)
🔺 No tienes factura válida (solo tickets o resguardos)
🔺 Compras cosas relacionadas con tu actividad, pero no las incluyes
🔺 No llevas un control ordenado y no tienes ayuda profesional
📥 4. ¿Qué gastos puedes deducirte? (y cuáles no)
Tipo de gasto | ¿Es deducible? | IVA deducible |
---|---|---|
Material oficina | ✅ | ✅ |
Servicios online (hosting, Canva, Notion…) | ✅ | ✅ |
Teléfono móvil personal | ⚠️ Solo % si uso mixto | Solo la parte proporcional |
Comida o restaurantes | ❌ | No |
Gasolina | ⚠️ Solo si vehículo afecta a la actividad | En proporción |
Alquiler oficina | ✅ | ✅ |
Publicidad y redes sociales | ✅ | ✅ |
💡 Si tienes dudas, guarda la factura y consulta antes de perder deducciones.
📂 5. ¿Cómo comprobar si estás pagando de más?
Paso 1: Revisa tus modelos 303
Suma el total de IVA repercutido y el total de IVA soportado.
¿Estás deduciendo menos del 10-15 % de lo repercutido? Puede que estés perdiendo dinero.
Paso 2: Haz una tabla mensual
Compara tus gastos reales con lo que estás declarando. Muchas veces se cuela algo que no computas.
Paso 3: Usa una app de facturación reglada
Sí, como la que tienes incluida en los planes de altaenautonomos.com 😉
⚠️ 6. Errores que te hacen pagar más IVA (sin darte cuenta)
❌ No pedir facturas con todos los datos
❌ Deducir con tickets (no valen para Hacienda)
❌ No revisar los trimestres antes de cerrar
❌ No aplicar inversión del sujeto pasivo cuando procede
❌ No declarar facturas intracomunitarias correctamente
📊 7. Tabla comparativa: IVA repercutido vs. soportado por sectores
Sector | % medio deducción IVA |
---|---|
Comercio minorista | 10–20 % |
Servicios profesionales | 20–30 % |
Marketing y diseño | 25–40 % |
Formación online | 5–10 % |
Logística / repartos | 30–50 % |
Si estás muy por debajo de tu sector… algo estás dejando pasar.
💬 8. ¿Qué hacer si has pagado de más?
Puedes:
✅ Compensarlo en el siguiente trimestre
✅ Solicitar devolución en el modelo 303 del último trimestre
✅ Revisar trimestres anteriores y presentar declaraciones rectificativas
📣 Pero mejor aún: evítalo desde el principio con un buen control y asesoría.
🚀 9. Conclusión: saber cómo funciona te hará pagar menos iva en el futuro
No necesitas ser contable, solo entender lo básico y contar con una herramienta o asesoría que te facilite la vida.
👉 Y si ya estás cansado de hacer esto a ciegas, en altaenautonomos.com te damos la solución:
✔️ App de facturación homologada
✔️ Asesoría real y personalizada
✔️ Presentación trimestral sin sustos
✅ Consejo final
📲 ¿Crees que estás pagando de más?
Déjalo en nuestras manos. En altaenautonomos.com te lo revisamos, lo gestionamos y te damos herramientas reales para que Hacienda no se lleve más de la cuenta.