IRPF en tus facturas como autonomo

¿Es obligatorio poner IRPF en tus facturas como autónomo? Guía práctica para no meter la pata

1. ¿Cuándo debe un autónomo incluir IRPF en sus facturas?

La obligación de incluir IRPF en tus facturas depende del tipo de actividad y del cliente al que factures.

🔎 Solo están obligados a aplicar retención IRPF en sus facturas…

  • Los autónomos profesionales (actividades recogidas en los epígrafes de la sección segunda del IAE).
  • Cuando facturan a empresas o a otros autónomos dados de alta en actividades económicas.

⚠️ NO estás obligado a aplicar retención si…

  • Facturas a particulares (no deducen ese IRPF).
  • Estás en estimación objetiva (módulos).
  • Eres un autónomo societario o haces actividades empresariales (no profesionales).
  • Tu actividad está exenta o bonificada temporalmente (ej. inicio de actividad con reducción del 7%).

2. ¿Qué tipo de IRPF debes aplicar?

  • 15%: tipo general aplicable para la mayoría de profesionales.
  • 7%: aplicable durante el primer año de actividad y los dos siguientes si se cumplen condiciones.

📝 Ejemplo de factura con IRPF (15%):

ConceptoImporte
Servicios de diseño web1.000 €
+ IVA (21%)210 €
– IRPF (15%)-150 €
TOTAL A PAGAR1.060 €

3. ¿Qué pasa si aplicas mal el IRPF?

  • Si aplicas IRPF donde no deberías (por ejemplo, a un particular): puedes generar confusión fiscal y errores contables.
  • Si no lo aplicas cuando es obligatorio: el cliente puede devolverte la factura y pedirte que la rehagas. Además, puedes tener un descuadre fiscal.

📢 IMPORTANTE: El IRPF no se ingresa tú mismo como autónomo. Lo retiene tu cliente y lo paga a Hacienda en tu nombre mediante el modelo 111.


4. Casos especiales (muy preguntados)

Caso¿Aplico IRPF?
Facturo a un cliente en el extranjero (fuera de España)❌ No se aplica IRPF
Trabajo con una SL o una cooperativa que me factura a mí✅ Depende si eres autónomo en estimación directa
Eres copywriter y trabajas para una agencia española✅ Sí, retención obligatoria
Facturas solo a través de plataformas como Fiverr❌ No aplicas IRPF, es la plataforma quien actúa como intermediaria

5. ¿Y si se me olvida aplicarlo?

Si se te olvida aplicar IRPF y ya has enviado la factura, lo recomendable es emitir una factura rectificativa para corregir el error. En la práctica, muchos autónomos optan por rehacer la factura solo si el cliente lo exige. A efectos de IRPF, lo importante es que el pagador (cliente) pueda retener correctamente y declarar el modelo 111.


🔍 Conclusión

✔️ Aplica IRPF solo si eres profesional y facturas a empresas u otros autónomos.
✔️ Si no estás seguro, revisa tu epígrafe del IAE o consulta a tu asesoría.
✔️ No apliques IRPF a particulares, ni a facturas del extranjero.


🚀 ¿No sabes si estás aplicando el IRPF correctamente?

En altaenautonomos.com, lo revisamos todo por ti: facturas, epígrafes, retenciones… Para que no te llegue un susto de Hacienda por no saber una simple norma. 😅

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio