1. ¿Qué es el IVA y por qué debes entenderlo como autónomo en 2025?
- 1. ¿Qué es el IVA y por qué debes entenderlo como autónomo en 2025?
- 2. ¿Cuándo hay que aplicar IVA en tus facturas?
- 3. ¿Qué tipos de IVA existen en España en 2025?
- 4. Cómo calcular el IVA en una factura
- 5. Declarar el IVA como autónomo
- 6. ¿Y si vendo a clientes de fuera de España?
- 7. Errores comunes al aplicar el IVA (y cómo evitarlos)
- 8. Conclusión: aplica el IVA sin dramas
El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que afecta a la mayoría de bienes y servicios que vendes como autónomo. Es decir: tú no lo pagas, lo recaudas por adelantado para Hacienda. Te conviertes, como quien dice, en “recaudador temporal” del Estado.
Y sí, toca hacerlo bien. Porque si te pasas, el cliente se enfada. Y si te quedas corto, Hacienda también.
2. ¿Cuándo hay que aplicar IVA en tus facturas?
Como regla general, si estás dado de alta como autónomo y tu actividad no está exenta, debes aplicar IVA en todas tus facturas.
Ahora bien, hay excepciones. Estás exento de aplicar IVA si te dedicas a actividades como:
- Educación (academias, clases particulares, etc.)
- Servicios médicos o sanitarios
- Formación online reglada
- Actividades culturales y deportivas concretas
👉 Consulta el artículo 20 de la Ley 37/1992 del IVA si tienes dudas. O mejor aún: escríbenos, que lo leemos nosotros por ti.
3. ¿Qué tipos de IVA existen en España en 2025?
Tipo de IVA | Porcentaje | ¿Dónde se aplica? |
---|---|---|
General | 21% | Servicios profesionales, diseño web, marketing, consultorías, etc. |
Reducido | 10% | Hostelería, transporte, alquiler con opción a compra, agua potable… |
Superreducido | 4% | Pan, leche, libros, medicamentos, periódicos… y desde 2025, ¡el aceite de oliva! 🫒 |
🎯 La mayoría de los autónomos aplica el 21%.
4. Cómo calcular el IVA en una factura
Vamos al lío con un ejemplo real:
Eres diseñador gráfico. Has hecho un trabajo valorado en 1.000 €. Debes aplicar un IVA del 21%.
Resultado:
- Base imponible: 1.000 €
- IVA (21%): 210 €
- Total factura: 1.210 €
🧠 Recuerda: el IVA no es ingreso tuyo. Lo tendrás que ingresar a Hacienda en tu próxima declaración trimestral.
5. Declarar el IVA como autónomo
💡 Se presenta con el Modelo 303 y estos son los plazos:
Trimestre | Periodo | Fecha límite |
---|---|---|
1º | Ene – Mar | 20 de abril |
2º | Abr – Jun | 20 de julio |
3º | Jul – Sep | 20 de octubre |
4º | Oct – Dic | 30 de enero del año siguiente |
¿Y cómo se calcula?
IVA repercutido (el que cobras a tus clientes) – IVA soportado (el que pagas en tus gastos) = IVA a ingresar o devolver.
Si cobraste más IVA del que pagaste → pagas.
Si pagaste más IVA del que cobraste → te devuelven (o compensas).
6. ¿Y si vendo a clientes de fuera de España?
Buenísima pregunta. Aquí la cosa cambia:
- Clientes particulares de la UE: aplicas IVA normalmente.
- Empresas de la UE con VAT intracomunitario: facturas sin IVA (¡pero debes estar en el ROI!).
- Clientes fuera de la UE: facturas sin IVA, pero debes justificar que el servicio se ha prestado fuera del territorio español.
📌 Consejo: si vendes a clientes internacionales, necesitas el Modelo 349.
7. Errores comunes al aplicar el IVA (y cómo evitarlos)
- ❌ No aplicar IVA cuando deberías → Hacienda te sanciona.
- ❌ Aplicar mal el tipo de IVA → Requiere rectificar facturas.
- ❌ Olvidar presentarlo → Te cae un recargo.
💡 La solución: externaliza tu contabilidad con altaenautonomos.com y dedícate a lo que realmente importa: tu negocio.
8. Conclusión: aplica el IVA sin dramas
Ser autónomo en 2025 es más fácil si sabes lo que estás haciendo (o si tienes quien lo haga por ti).
Aplicar el IVA no debería ser un rompecabezas. Con la herramienta adecuada, o una asesoría que no te hable en chino fiscal, lo tienes hecho.
Consejo final
🧾 ¿No quieres liarte con el IVA cada trimestre? Deja que lo gestionemos por ti.
📲 Descubre nuestros planes desde 29,95 €/mes con contabilidad incluida y app de facturación gratuita.
👉 Empieza hoy en altaenautonomos.com