Emprender no es barato, y más si empiezas desde cero. Entre cuotas, equipo, licencias y marketing, el arranque de un negocio puede costarte más de lo que imaginabas.
La buena noticia: la Junta de Andalucía ofrece en 2025 una ayuda directa de hasta 5 500 € para nuevos autónomos.
En este post te contamos:
- Qué es la ayuda y quién puede pedirla.
- Plazos, requisitos y compatibilidades.
- Ejemplo real con cifras.
- Trucos para aumentar tus posibilidades de concesión.
- Cómo la gestionamos en Altaenautonomos.com sin que tengas que mover un dedo.
- 1. Qué es la ayuda al inicio de actividad en Andalucía
- 2. Requisitos para solicitarla
- 3. Ejemplo real: Marta y su estudio de diseño
- 4. Cómo solicitar la ayuda paso a paso
- 5. Comparativa con convocatorias anteriores
- 6. Trucos para no quedarte fuera
- 7. Otras ayudas que puedes combinar
- 8. Preguntas frecuentes
1. Qué es la ayuda al inicio de actividad en Andalucía
La Ayuda al inicio de actividad es una subvención de la Junta de Andalucía dirigida a nuevos trabajadores autónomos, para ayudarles a cubrir gastos en sus primeros meses de actividad.
No es un préstamo ni tienes que devolverla: es dinero a fondo perdido si cumples con los requisitos.
El importe varía según tu situación:
Perfil del solicitante | Cuantía |
---|---|
Autónomo general | 3 800 € |
Menores de 35 años o mayores de 30 con dificultades de acceso al empleo | 4 500 € |
Residentes en municipios <10 000 habitantes | 5 500 € |
Plazo de solicitud: hasta el 31 de agosto de 2025 o hasta que se agoten los fondos.
Compatibilidad: 100% compatible con la Tarifa Plana de autónomos y con otras ayudas estatales o municipales.
💡 Dato importante: En 2024, esta ayuda se agotó antes del plazo en varias provincias, por lo que conviene presentarla cuanto antes.
2. Requisitos para solicitarla
Para acceder a la ayuda, debes cumplir:
- Alta como autónomo en 2025 (tanto persona física como socio de una cooperativa).
- Residir en Andalucía.
- No haber estado dado de alta en los últimos 2 años.
- Estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social.
- Presentar la solicitud en plazo y de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Junta de Andalucía.
- Mantener la actividad durante el tiempo mínimo que exige la convocatoria (generalmente 12 meses).
3. Ejemplo real: Marta y su estudio de diseño
Marta, 29 años, vive en un municipio de 7 500 habitantes en Granada. Tenía claro que quería montar un estudio de diseño gráfico pero le preocupaban los costes iniciales.
Así lo hizo:
- Se dio de alta como autónoma con nosotros en Altaenautonomos.com (Punto PAE autorizado, todo online en menos de 24h).
- Optó por la Tarifa Plana: 80 €/mes el primer año.
- Solicitó la ayuda al inicio de actividad.
- Al vivir en un municipio pequeño y tener menos de 35 años, le concedieron 5 500 €.
💰 Resultado: Cubrió casi dos años completos de cuota reducida y pudo invertir en un portátil y software profesional.
4. Cómo solicitar la ayuda paso a paso
Opción 1: Gestionarlo tú mismo.
Opción 2 (recomendada): Dejarlo en manos de un asesor para evitar errores que puedan dejarte fuera.
Si quieres hacerlo por tu cuenta:
- Darte de alta como autónomo (en AEAT y Seguridad Social).
- Acceder a la Sede Electrónica de la Junta de Andalucía con tu certificado digital.
- Rellenar el formulario de solicitud.
- Adjuntar documentación: DNI/NIE, justificante de alta, declaración responsable, etc.
- Firmar y enviar.
Si lo haces con Altaenautonomos.com:
- Hacemos tu alta como autónomo y la solicitud de la ayuda en el mismo proceso, evitando desplazamientos.
- Revisamos requisitos y preparamos la documentación.
- Presentamos la solicitud el mismo día para que no pierdas tu plaza.
5. Comparativa con convocatorias anteriores
En 2024:
- Ayudas similares, pero con presupuestos menores.
- Algunos municipios agotaron fondos en semanas.
- La compatibilidad con otras ayudas no siempre estaba tan clara como en 2025.
En 2025:
- Importes más altos (hasta 5 500 €).
- Mayor compatibilidad.
- Más fondos asignados, pero con fuerte demanda.
6. Trucos para no quedarte fuera
- Solicita cuanto antes: el orden de llegada es clave.
- Si vives en un municipio pequeño, aprovecha la cuantía máxima.
- Asegúrate de no tener deudas con Hacienda o Seguridad Social antes de pedirla.
- Guarda justificantes de gastos: aunque no siempre son obligatorios, pueden requerirlos.
7. Otras ayudas que puedes combinar
- Tarifa Plana de autónomos: 80 €/mes el primer año.
- Subvenciones municipales para comercio o digitalización.
- Programa Kit Digital para la creación de webs y marketing online.
8. Preguntas frecuentes
¿Tengo que devolver la ayuda?
No, siempre que cumplas las condiciones.
¿Puedo pedirla si soy autónomo colaborador?
No, solo autónomos dados de alta como titular.
¿Es compatible con el pago único del paro?
Sí, puedes combinarlos.
✅ Nosotros nos encargamos de tramitar tu alta y la ayuda sin complicaciones → Solicita tu llamada gratuita con uno de nuestros asesores y enterate de todo