Sí, lo que antes era un laberinto fiscal, ahora empieza a tener luz.
Y si eres de los que trabajan desde el salón, el dormitorio o ese rincón convertido en despacho… esto te interesa.
🏠 ¿Qué dice Hacienda en 2025?
Desde la entrada en vigor de la Ley de Startups y las actualizaciones del IRPF, los autónomos que trabajan desde casa pueden deducir:
- Un porcentaje del alquiler mensual
- Gastos de suministros (luz, agua, internet)
- Reformas y mejoras si están vinculadas a la actividad profesional
📌 Según la Agencia Tributaria, puedes deducir el porcentaje proporcional del espacio destinado exclusivamente a tu actividad.
Ejemplo: si usas 20 % de tu vivienda como despacho, puedes deducir ese 20 % del alquiler y suministros.
📊 ¿Cuánto puedes deducir realmente?
Gasto mensual | % deducible (ejemplo) | Deducción estimada |
---|---|---|
Alquiler (800 €) | 20 % | 160 € |
Luz + agua + internet | 20 % | 60 € |
Reforma del despacho | 100 % (si afecta solo al despacho) | Variable |
💡 Importante: Debes comunicar a Hacienda el porcentaje de uso profesional en el modelo censal 036 o 037.
🧾 Requisitos clave
- Contrato de alquiler a tu nombre
- Facturas de suministros con tu NIF
- Justificación del uso profesional del espacio
- Declaración censal actualizada
- Contabilidad clara y bien registrada
❌ Errores comunes que debes evitar
- Dedicar menos del 10 % del espacio y pretender deducir el 50 %
- No comunicar el uso profesional a Hacienda
- No guardar facturas o justificantes
- Dedicar el espacio a uso mixto (trabajo + ocio) sin separación clara
✅ Conclusión
Si trabajas desde casa y no estás deduciendo parte del alquiler, estás perdiendo dinero cada mes.
Y no hablamos de trucos, hablamos de aplicar la ley como está pensada para ti.
📣 En altaenautonomos.com te ayudamos a aplicar estas deducciones de forma legal, segura y personalizada. Contabilidad clara, fiscalidad optimizada y asesoría que habla tu idioma.
📞 Agenda tu llamada gratuita
📥 Descubre nuestros planes de asesoría