Autónomos societarios en 2025: ¿Siguen pagando más? Guía completa con ejemplos

¿Autónomos societarios en 2025? Sí, y siguen pagando más (pero hay truco)

Si eres socio de una SL y también curras dentro de ella (como administrador o trabajador), esto te interesa. Porque en 2025, la figura del autónomo societario sigue viva y coleando… pero con algunos matices que te conviene conocer.

“¿Pago lo mismo que un autónomo normal? ¿Cuándo me interesa crear una SL? ¿Cuáles son las diferencias fiscales?”

Spoiler: pagas más, pero en según qué casos, te compensa.

☑️ Qué es un autónomo societario (y por qué pagas diferente)

Un autónomo societario es aquella persona que:

  • Tiene el control de una SL (solo o con familiares)
  • Y trabaja activamente en ella (como administrador o trabajador)

Esto implica que cotizas como autónomo (RETA), pero no puedes acogerte a la cuota reducida ni a la tarifa plana de nuevos autónomos.


🤔 Diferencias clave con un autónomo normal en 2025

ConceptoAutónomo normalAutónomo societario
Cuota mínima 2025Depende… 👇🏻Desde 370 € aprox.
Tarifa planaSí (80 €/mes)No disponible
Cuota cero (CCAA)En algunas regiones (CCAA)No aplica
Cotización por ingresos realesSí, pero con bases mínimas superiores

Fuente: Seguridad Social y normativa RETA 2025 actualizada.


💳 Simulación de costes reales (ejemplo 2025)

Caso 1: Javier, autónomo normal

  • Ingresos netos: 1.200 €/mes
  • Cuota RETA: 294 €
  • Tarifa plana: Sí, 80 €/mes durante 12 meses

Caso 2: Laura, autónoma societaria (administradora de su SL)

  • Ingresos netos: 1.200 €/mes (vía nómina + dividendos)
  • Cuota RETA: mínimo 370 € aprox.
  • Tarifa plana: No

Diferencia anual estimada: entre 1.500 € y 2.500 € a pagar de más por ser societaria.


⚠️ ¿Me interesa montar una SL si voy a ser societario?

, si:

  • Facturas más de 60.000 €/año
  • Trabajas con grandes clientes o necesitas separación patrimonial
  • Vas a contratar empleados

No, si:

  • Tus ingresos no superan los 30.000 €/año
  • Estás empezando y puedes aprovechar tarifa plana o cuota cero
  • No tienes socios ni estructuras complejas

En resumen: la SL es ideal para crecer, pero ojo con empezar pagando más desde el minuto uno.


🔐 Bonus: ¿Y si solo soy socio pero no trabajo en la empresa?

Si NO trabajas activamente en la SL, no eres considerado autónomo societario, y podrías no tener que darte de alta en el RETA (depende del caso).

Pero si haces gestiones, firmas, cobras por tu actividad… Hacienda lo verá claro.


🚀 Conclusión: Planifica bien si vas a dar el salto a SL

Ser autónomo societario en 2025 conlleva más pagos y responsabilidades. Pero también puede ofrecerte más protección, imagen y posibilidades de crecimiento.

✅ Desde altaenautonomos.com te ayudamos a valorar si te conviene seguir como autónomo o dar el salto a SL. Con números reales, simulaciones personalizadas y sin letra pequeña.


Próximos pasos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio