¿Cuánto voy a cobrar de baja por maternidad siendo autónoma?

Baja por maternidad para autónomas: Lo que nadie te cuenta (y cuánto vas a cobrar de verdad)

Ser autónoma ya es un reto diario, pero si además estás esperando un bebé, las dudas se multiplican: ¿Tengo derecho a baja por maternidad? ¿Cuánto voy a cobrar? ¿Voy a perder clientes si paro mi actividad? Tranquila, que aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu maternidad sin quebraderos de cabeza.

1. ¿Qué es la baja por maternidad para autónomas?

Es una prestación económica destinada a cubrir la pérdida de ingresos durante el periodo de descanso por nacimiento, adopción, acogimiento familiar o tutela legal de un menor. En España, tanto las trabajadoras por cuenta ajena como las autónomas tienen derecho a esta prestación, siempre que cumplan ciertos requisitos.

2. Requisitos para acceder a la baja por maternidad

Si eres autónoma y quieres solicitar la baja por maternidad, necesitas cumplir con lo siguiente:

  • Estar dada de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • Estar al día con los pagos de la Seguridad Social (ni un solo impago, ojo).
  • Haber cotizado el tiempo mínimo exigido según tu edad:
    • Más de 26 años: 180 días en los últimos 7 años o 360 días en toda la vida laboral.
    • Entre 21 y 26 años: 90 días en los últimos 7 años o 180 días en toda la vida laboral.
    • Menos de 21 años: No se exige un mínimo de cotización.

Si cumples con esto, enhorabuena, puedes solicitar la baja y empezar a disfrutar de tu tiempo con tu bebé.

3. ¿Cuánto voy a cobrar?

El importe que recibirás durante la baja por maternidad depende de tu base de cotización. La prestación equivale al 100% de la base reguladora del mes anterior al inicio de la baja. Es decir, si tu base de cotización es la mínima (que en 2024 ronda los 1.000 €), cobrarás unos 1.000 € al mes.

Si no cumples con el periodo mínimo de cotización, podrás acceder a un subsidio por maternidad, que equivale a 1,5 veces el IPREM diario.

4. ¿Cuánto dura la baja por maternidad?

La baja por maternidad tiene una duración de 16 semanas, de las cuales:

  • 6 semanas son obligatorias y deben disfrutarse inmediatamente después del parto.
  • Las 10 semanas restantes se pueden distribuir como quieras, incluso a tiempo parcial.

4.1. Casos en los que se puede ampliar la baja:

  • Parto múltiple: 2 semanas extra por cada hijo a partir del segundo.
  • Adopción internacional: Se puede iniciar la baja hasta 4 semanas antes de la adopción.
  • Discapacidad del bebé: 2 semanas adicionales.
  • Hospitalización prolongada del recién nacido: Se puede extender hasta 13 semanas más.

5. ¿Cómo solicitar la baja por maternidad si eres autónoma?

Para tramitar la baja, debes presentar la siguiente documentación en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS):

  • DNI
  • Informe médico del parto
  • Libro de familia o certificado de inscripción en el Registro Civil
  • Declaración de situación de actividad como autónoma

Puedes hacerlo de dos formas:

  • Online: A través del portal de la Seguridad Social con certificado digital o Cl@ve.
  • Presencial: En las oficinas del INSS (con cita previa).

📌 Importante: Debes presentar la solicitud dentro de los 15 días posteriores al parto, adopción o acogimiento.

6. ¿Puedo reclamar la devolución del IRPF?

Sí. Si te han retenido IRPF en tu prestación de maternidad en años anteriores, puedes solicitar su devolución.

Para ello, entra en la web de la Agencia Tributaria y accede al apartado «Prestación por maternidad y paternidad». Puedes identificarte con:

  • Sistema RENØ (referencia de tu declaración del IRPF anterior).
  • Cl@ve PIN.
  • Certificado electrónico.

Si prefieres hacerlo en persona, puedes presentar el formulario en cualquier oficina de Hacienda.

7. ¿Necesitas ayuda con los trámites?

Sabemos que entre el embarazo, el bebé y el trabajo, lo último que quieres es pelearte con papeleos. Por eso, contar con una asesoría experta puede ahorrarte tiempo y dolores de cabeza. No dejes que los trámites te quiten energía en un momento tan especial. ¡Disfruta de tu maternidad con tranquilidad! 👶💖

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio