Sí, y no es un rumor: La Cotización por ingresos reales, vigente desde 2023, sigue en revisión para el periodo 2026–2028. ¿Cómo te afecta? ¿Podrás seguir pagando lo mismo? Vamos a verlo a fondo, sin tecnicismos ni letra pequeña.
🔄 1. El contexto: cotización por ingresos reales
Desde el 1 de enero de 2023, el sistema de cotización de los autónomos se basa en los ingresos netos reales (ingresos – gastos), y ya no puedes elegir libremente la base de cotización.
En 2025 existen 15 tramos con cuotas que oscilan entre:
- 200 €/mes para quienes ingresan <670 €
- 294 €/mes para ingresos entre 1.125 € y 1.700 €
- ≥ 590 €/mes para ingresos >6.000 €
Este sistema seguirá en 2026, pero con ajustes en tramos, cuotas y bonificaciones.
📊 2. Cambios confirmados para 2026
A junio de 2025, esto es lo que está ya sobre la mesa:
- Se mantienen los tramos de cotización, pero podría haber nuevos umbrales.
- El MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) sube del 0,8 % al 0,9 %, encareciendo la cuota.
- La tarifa plana de 80 € seguirá activa en 2026 (posiblemente 81-82 € con el MEI).
- Algunas CCAA continúan con la cuota cero (Andalucía, Madrid, Murcia…), con trámites separados.
- Mayor vigilancia para autónomos pluriactivos: se prevén regularizaciones si no se ajusta el tramo a la realidad.
🔎 3. Tabla comparativa actual vs. posibles cambios
Ingresos Netos Mensuales | Cuota Actual (2025) | Posibles Cambios 2026 |
---|---|---|
< 670 € | 200 € | Podría bajar ligeramente |
1.125 – 1.700 € | 294 € | Se mantendría similar |
> 6.000 € | 590 €+ | Posible subida progresiva |
🪢 4. Tarifa plana vs. cuota cero
- Tarifa plana: bonificación estatal. 80 € durante 12 meses si cumples requisitos (nuevo alta, sin actividad reciente, etc.).
- Cuota cero: ayuda autonómica. Compensa la tarifa plana para que pagues 0 € durante un año (o dos, en algunos casos).
Cada CCAA establece sus propios requisitos, plazos y procedimientos.
⚡ 5. Pluriactividad bajo la lupa
Si eres autónomo y también trabajas por cuenta ajena, revisa tus cotizaciones. Muchos casos están en el punto de mira, y podrías tener que devolver cuotas o regularizar tramos.
🚀 6. Consejos para prepararte desde ya
- Identifica tu tramo actual con tus ingresos netos reales.
- Ajusta tus gastos deducibles para no pagar de más.
- Consulta las ayudas autonómicas disponibles en tu comunidad.
- Lleva al día tu contabilidad: si hay revisión, estarás cubierto.
- Valora si cambiar de forma jurídica (autónomo a SL) si tus ingresos van en aumento.
📈 Conclusión: informarse es ahorrar
Las cuotas de autónomos en 2026 no tienen por qué pillarte por sorpresa. Estar al día y saber cómo se aplican los tramos puede ahorrarte cientos de euros al año.
En altaenautonomos.com te mantenemos informado y te ayudamos a:
- Ajustar tu base de cotización
- Revisar tu situación con Seguridad Social
- Solicitar bonificaciones o cambio de tramo
- Preparar la transición a SL si llega el momento
🔗 Enlaces recomendados:
- Simulador de pensión de la Seguridad Social
- Cómo capitalizar el Paro y Montarte tu Negocio Sin Morir en el Intento (2025 Edition)
- Cotización por ingresos reales: guía completa
🚀 En altaenautonomos.com te lo explicamos todo sin dramas. Porque lo importante no es pagar menos, sino pagar lo justo.