🔥 ¿Qué es el capital social de una empresa y por qué debes entenderlo?
Si estás pensando en crear una empresa (y hacerlo bien, sin líos fiscales), hay una palabrita mágica que tienes que controlar: capital social.
El capital social es la pasta que los socios ponen para arrancar la empresa. Tan sencillo como eso.
Ejemplo sencillo:
- Una Sociedad Limitada (SL) necesita un mínimo de 1 euro. Sí, ¡solo 1 euro! (aunque montar una empresa con 1€ no te lo recomiendo si quieres que tu banco o clientes te tomen en serio… 😅).
- Una Sociedad Anónima (SA) necesita mínimo 60.000€.
Y sí, puedes aportar más. De hecho, muchas empresas empiezan fuertes para dar buena imagen y cubrir futuros gastos.
📊 ¿Para qué sirve el capital social?
No es solo una formalidad. Sirve para:
✅ Permitir que la empresa comience su actividad
✅ Dar garantías frente a deudas futuras
✅ Establecer el porcentaje de propiedad de cada socio
Más dinero = más participación en las decisiones y en los beneficios… salvo que los socios acuerden otra cosa en los estatutos.
🧮 ¿Cómo se calcula el capital social?
Aquí tienes la fórmula básica:
Activos – Pasivos + Resultados anteriores – Reserva legal = Capital social
Explicado fácil:
- Activos: lo que tienes (dinero, inmuebles, maquinaria…)
- Pasivos: lo que debes (préstamos, deudas…)
- Resultados anteriores: beneficios o pérdidas de otros años
- Reserva legal: el “colchón” obligatorio que exige la ley para cubrir posibles marrones.
Ejemplo rápido:
- Activos: 80.000€
- Pasivos: 30.000€
- Resultados positivos anteriores: 8.000€
- Reserva legal: 5.000€
👉 Capital social = (80.000 – 30.000 + 8.000 – 5.000) = 53.000€
🤔 ¿Qué tipos de aportaciones puede hacer un socio?
Cuando se constituye una empresa, los socios pueden meter:
💵 Aportaciones dinerarias: Dinero, tal cual.
🏢 Aportaciones no dinerarias: Cosas que tengan valor económico (vehículos, ordenadores, maquinaria…).
Las dos valen, siempre que estén bien valoradas y documentadas.
⚡ ¿Por qué es importante entender bien el capital social?
Porque define:
- El arranque legal de tu empresa
- Las garantías que ofreces a bancos y proveedores
- El reparto de poder y beneficios entre socios
Y, sobre todo, porque si lo haces mal te puedes meter en líos gordos.
En altaenautonomos.com te ayudamos a crear tu empresa, constituir tu SL o SA y asesorarte desde el minuto cero. Sin sustos.
📩 Contacta y montamos tu empresa de forma segura, rápida y 100% legal.