Introducción
Si eres freelance y te preguntas cómo calcular tu tarifa sin quedarte corto (o espantar clientes), esto es para ti. Vamos a bajar a tierra los números: costes, sueldo objetivo, impuestos y margen, dividido entre tus horas realmente vendibles. Sin tecnicismos y con ejemplos claros. Al final te llevas tabla, gráfico de sensibilidad, checklist y una plantilla descargable para fijar precios y subirlos con cabeza.
- 1) Tus números base (costes, sueldo deseado y margen)
- 2) Horas realmente facturables al año
- 3) Tarifa por hora y por día: ejemplos con 18k/30k/50k de coste anual
- 4) Cómo subir precios: timing, argumentos y “packaging”
- 5) Errores comunes (y guiones de respuesta al cliente)
- ✅ Checklist final
- ❓ FAQs
- 🚀 Consejo final
1) Tus números base (costes, sueldo deseado y margen)
1.1 Costes fijos y variables (en cristiano)
- Fijos: lo pagas sí o sí cada mes (alquiler despacho, internet, SaaS, móvil, coworking, asesoría, cuotas, amortización equipo…).
- Variables: dependen del proyecto (subcontratas, licencias por cliente, desplazamientos, impresión prototipos, ads específicos…).
Pro-tip: agrupa fijos anuales. Sumar de mes en mes engaña. Añade un 5–10% de “imprevistos”.
1.2 Sueldo objetivo (tu vida real)
Tu precio debe sostener tu sueldo neto deseado (vivienda, comida, ocio, ahorro) + impuestos personales que tocarán por esos ingresos. Define tu neto objetivo mensual y llévalo a bruto anual realista.
1.3 Impuestos y colchón
- Impuestos: reserva un % para IVA/IGIC (si aplica) y IRPF. No mezcles con tu sueldo.
- Colchón: añade un 10–15% de margen para cubrir bajones, formación y upgrades. Sí, el margen no es pecado: es lo que te permite seguir vivo.
1.4 La fórmula base (versión simple)
Tarifa hora = ∗∗Costeanualtotal∗∗(fijos+variables+sueldobruto+impuestos+margen)**Coste anual total** (fijos + variables + sueldo bruto + impuestos + margen)∗∗Costeanualtotal∗∗(fijos+variables+sueldobruto+impuestos+margen) ÷ Horas vendibles anuales.
Tarifa día ≈ Tarifa hora × 7 (o ×8 según sector).
2) Horas realmente facturables al año
La gran mentira del freelance junior: “facturo 40 horas semanales”. Ojalá. Vamos a poner orden:
2.1 Pasos para estimar horas vendibles
- Horas anuales: 52 semanas × 40 h = 2.080 h.
- Vacaciones y festivos: 5 semanas libres realistas (25 días) + festivos → ~240 h menos.
- Administración (email, facturas, presupuesto), ventas (reuniones, demos), formación, marketing (redes, portfolio) → 20–35% del tiempo.
- Bajas, picos y margen humano: resta un 5–10% extra.
Resultado típico: entre 900 y 1.300 horas vendibles/año según madurez, sector y pipeline.
Regla casera: si no mides nada, usa 1.000 h vendibles/año como default. Luego ajusta.
2.2 Cómo mejorar tus horas vendibles
- Bloques de foco sin notificaciones.
- Plantillas de presupuestos, propuestas y contratos.
- Producto/servicio paquetizado (menos tiempo en pre-venta).
- CRM mínimo para priorizar leads calientes.
- Automatiza facturas y cobros (adiós al “¿te paso el IBAN?”).
3) Tarifa por hora y por día: ejemplos con 18k/30k/50k de coste anual
Vamos con tres perfiles. Supongamos 1.000 h vendibles como base para que veas las diferencias. Ajusta si vendes 900/1.200/1.400 h.
3.1 Escenario A — Coste total anual 18.000 €
- Fijos (SaaS, coworking, móvil, amortización): 6.000 €
- Variables estimadas: 2.000 €
- Sueldo bruto objetivo: 8.000 €
- Colchón/margen/impuestos simplificado: 2.000 €
- Tarifa hora: 18.000 / 1.000 = 18 €/h (demasiado bajo para la mayoría de servicios profesionales).
- Tarifa día: ~126 €/día (x7).
Lectura: sobrevivir, ok; escalar, difícil. Necesitas subir horas vendibles y/o valor percibido.
3.2 Escenario B — Coste total anual 30.000 €
- Fijos: 8.000 €
- Variables: 4.000 €
- Sueldo bruto objetivo: 14.000 €
- Colchón/margen/impuestos: 4.000 €
- Tarifa hora: 30.000 / 1.000 = 30 €/h
- Tarifa día: ~210 €/día
Lectura: precio medio-bajo. Vale para servicios junior/intermedios o mercados sensibles. Para consultoría, diseño senior o dev… te quedarás corto.
3.3 Escenario C — Coste total anual 50.000 €
- Fijos: 10.000 €
- Variables: 8.000 €
- Sueldo bruto objetivo: 25.000 €
- Colchón/margen/impuestos: 7.000 €
- Tarifa hora: 50.000 / 1.000 = 50 €/h
- Tarifa día: ~350 €/día
Lectura: precio más sano. Si aportas valor (casos, especialización, plazos), se sostiene. Con 1.200 h vendibles, bajarías a ~42 €/h; con 900 h, subirías a ~55 €/h.
3.4 Tabla comparativa
Escenario | Coste anual (€) | Horas vendibles | Tarifa hora (€) | Tarifa día (€) |
---|---|---|---|---|
A | 18.000 | 1.000 | 18 | 126 |
B | 30.000 | 1.000 | 30 | 210 |
C | 50.000 | 1.000 | 50 | 350 |
Pro-tip: no uses tu tarifa día como “hora × 8”. En proyectos, el día incluye interrupciones, gestión y riesgo. A menudo día = hora × 7 (o even ×6.5 si hay mucho management).
4) Cómo subir precios: timing, argumentos y “packaging”
4.1 ¿Cuándo?
- Renovación de servicio/mantenimiento.
- Nueva fase de proyecto.
- Agenda llena (≥80% ocupación 4–6 semanas seguidas).
- Mejora objetiva (certificación, portfolio, casos de éxito, SLA).
4.2 ¿Cómo?
- Aviso con antelación (30 días) y razón objetiva (más alcance, mejor SLA, nuevas funcionalidades, prioridad).
- Ancla por valor (beneficios, ahorro de tiempo, impacto medible).
- Opciones (3 paquetes) para que el cliente elija (no “acepte o rechace”).
4.3 Packaging que vende (y defiende margen)
- Paquete Esencial: entrega básica, soporte por email, plazo estándar.
- Paquete Pro: + iteraciones, revisión senior, soporte con respuesta en 48 h.
- Paquete Premium: + consultoría estratégica, prioridad 24 h, extras (reporting, training).
Pro-tip: sube un 10–15% y añade más valor en vez de pelear por céntimos. La subida “redonda del 50%” suele doler si no hay salto claro de valor.
5) Errores comunes (y guiones de respuesta al cliente)
5.1 Errores
- Creer que vendes 40 h/semana → te estrellas en Q2.
- Fijar precio por “lo que cobra otro” → tu estructura, pipeline y valor son distintos.
- No contar pre-venta/gestión → el presupuesto “se va por la borda”.
- Aceptar todo → baja margen, sube estrés, cae calidad.
- No revisar precios cada 6–12 meses → inflación te come.
5.2 Guiones (copiar/pegar con cariño)
- Subida de precio (cliente actual) “Estamos entrando en una nueva fase con más soporte y plazos más ágiles. Para mantener la calidad, la inversión pasa a X €/mes. Te mantengo el precio actual hasta DD/MM y te doy prioridad en calendario.”
- Comparación por horas “Podemos ver la hora, pero lo que te propongo es un precio cerrado por resultado (menos riesgo para ti).”
- Regateo “Puedo acercarme a X si reducimos alcance: dejamos fuera A y B, y mantenemos calidad y fecha.”
- Objeción “otro más barato” “Tiene sentido. Si el objetivo es precio, quizá ese proveedor encaje. Si el objetivo es resultado en fecha y soporte, mi propuesta te asegura eso sin sorpresas.”
Asesoría — Planes Avanza/PRO/CUSTOM
✅ Checklist final
- Lista fijos y variables anuales (con 5–10% imprevistos).
- Define sueldo neto deseado → pasa a bruto y añade IRPF.
- Suma impuestos indirectos y un margen del 10–15%.
- Calcula horas vendibles (empieza con 1.000 si no mides).
- Saca tarifa hora y tarifa día (hora × 7 aprox.).
- Diseña 3 paquetes (Esencial/Pro/Premium) con entregables claros.
- Prepara guiones para defender precio y subirlo.
- Revisa cada 6–12 meses (inflación, valor aportado, demanda).
- Automatiza facturas/cobros y bloquea horas de venta cada semana.
- Mide ocupación y horas no facturables (reduce fricción con plantillas).
❓ FAQs
1) ¿Tarifa por hora o por proyecto?
Hora para consultoría puntual o bolsa; proyecto para evitar sustos y vender por resultado.
2) ¿Cómo calculo horas vendibles si no tengo histórico?
Empieza con 1.000 h/año y reajusta cada trimestre con tus métricas reales.
3) ¿Tarifa distinta por tipo de trabajo?
Sí. Complejidad y valor cambian. Define mínimo por hora y paquetes por resultado.
4) ¿Subo precio a clientes antiguos?
Sí, con aviso y mejora real (plazo/soporte/valor). Mantén transición suave.
5) ¿Tarifa día = 8 × hora?
No siempre. Suele ser ×7 o ×6,5 por gestión, pausas y riesgo.
6) ¿Cómo incluir margen sin que “cante”?
Con paquetes (más valor) y precio cerrado. El cliente mira el resultado, no tu Excel.
7) ¿Y si un mes no llego a las horas vendibles?
Tu margen/colchón lo compensa. Si es tendencia, revisa precios o mejora pipeline.
🚀 Consejo final
¿Quieres que te calculemos tu tarifa exacta (con plantilla, paquetes y guiones listos)?
👉 Contrata tu Plan de Asesoría (Avanza/PRO/CUSTOM) + Agenda tu llamada gratis y sal con tu pricing afinado.
- 1) Tus números base (costes, sueldo deseado y margen)
- 2) Horas realmente facturables al año
- 3) Tarifa por hora y por día: ejemplos con 18k/30k/50k de coste anual
- 4) Cómo subir precios: timing, argumentos y “packaging”
- 5) Errores comunes (y guiones de respuesta al cliente)
- ✅ Checklist final
- ❓ FAQs
- 🚀 Consejo final