Autónomos revisando facturas sobre coche deducible en 2025

Autónomos y la deducción del coche en 2025: qué puedes desgravar y qué no (sin pillarte los dedos)

1. Introducción

Si eres autónomo, seguro que alguna vez te has hecho la pregunta del millón:
👉 “¿Puedo meter el coche como gasto en Hacienda?”

Spoiler: sí… pero no siempre. Y aquí es donde empieza el lío. En 2025, con los nuevos criterios de la AEAT y la obsesión por controlar cada euro, la cosa está más delicada que nunca. Así que vamos a destripar qué puedes deducir de tu coche como autónomo y qué no, para que no te comas una sanción por pasarte de listo.


2. Qué dice Hacienda en 2025 sobre deducción del coche

La norma general es que solo puedes deducir los gastos del coche cuando el vehículo esté afecto a la actividad económica.
Traducción: Hacienda tiene que ver claro que el coche lo usas para currar, no para ir al Mercadona o de finde a la playa.

Casos donde Hacienda sí lo acepta:

  • Comerciales que viven en carretera.
  • Transportistas, repartidores, mensajeros.
  • Profesionales con coche rotulado y usado únicamente para clientes (ejemplo: un fontanero).

Casos donde Hacienda lo pone más difícil:

  • Consultores, abogados, diseñadores… (actividades que “podrían” usar transporte público).
  • Autónomos con coche normal, sin rótulos ni pruebas claras de uso profesional.

3. Compra, leasing o renting: diferencias fiscales

Modalidad¿Deducible?Observaciones
CompraSí, amortización anual (máx. 16.000€ base)Solo si 100% afecto a la actividad.
LeasingSí, como gasto financiero + amortizaciónFlexibilidad fiscal, se considera inversión.
RentingSí, cuota mensual deducibleOpción más sencilla, Hacienda lo suele aceptar mejor.

4. Gastos del coche que puedes desgravar en 2025

📌 Si Hacienda acepta que tu coche está afecto a la actividad, puedes meter:

  • Gasolina (justificada con facturas).
  • Seguros.
  • Impuesto de circulación.
  • ITV y reparaciones.
  • Peajes y parkings.
  • Intereses de financiación (si lo compraste a plazos).

👉 Ojo: Hacienda suele aceptar el 50% del IVA de estos gastos de forma automática, salvo que demuestres un 100% de uso profesional.


5. Ejemplos prácticos

  • Fontanero autónomo: puede desgravar casi todo (vehículo rotulado, usado solo para clientes).
  • Diseñadora gráfica freelance: difícil justificar coche propio, salvo que lo use para visitas constantes a clientes en otra ciudad.
  • Consultor comercial: gastos de viajes y coche deducibles siempre que pueda probarlo (agenda de visitas, facturas vinculadas).

6. Qué pasa si no lo declaras bien

Si metes el coche “porque sí”, te arriesgas a:

  • Regularización: Hacienda te quita las deducciones aplicadas.
  • Multa: entre el 50% y el 150% de lo defraudado.
  • Intereses de demora: porque a la AEAT le encanta cobrar con recargo.

7. Consejos prácticos

  • Rotula el coche con tu marca: da puntos a tu favor.
  • Guarda tickets de gasolina y asócialos a desplazamientos laborales.
  • Evita mezclar coche personal y profesional en una misma declaración.
  • Si dudas, mejor asesórate antes de arriesgarte (y ahí entramos nosotros 😉).

8. Consejo final

👉 En altaenautonomos.com te ayudamos a que deduzcas lo que toca (ni más ni menos).
Con nuestros planes de asesoría fiscal online para autónomos, te olvidas de movidas con Hacienda y te centras en lo tuyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio