Cómo deducir el uso de tu coche siendo autónomo en 2025 (y no morir en el intento)

Cómo deducir el uso de tu coche siendo autónomo en 2025 (y no morir en el intento)

Tener coche siendo autónomo no es solo una cuestión de movilidad: también puede suponer un ahorro fiscal interesante… si sabes cómo hacerlo bien. Y ojo, porque Hacienda no se lo pone fácil: las deducciones del coche para autónomos son uno de los puntos más vigilados, y cometer un error puede costarte una inspección (y un disgusto).

En esta guía te explicamos qué puedes deducir, qué no, cuánto porcentaje aplica en IVA e IRPF, qué documentación debes tener y ejemplos reales con números para que lo veas claro.

1. ¿Qué significa deducir el coche como autónomo?

Cuando hablamos de “deducir el coche” nos referimos a descontar de tus impuestos (IVA e IRPF) una parte de los gastos relacionados con tu vehículo que esté vinculado a tu actividad profesional.

En otras palabras: si usas el coche para trabajar (visitas a clientes, transporte de mercancía, desplazamientos profesionales…), Hacienda te permite recuperar parte de lo que pagas en combustible, reparaciones, seguros, etc.

💡 Ojo: no todos los autónomos pueden deducir el 100% de estos gastos. Hay normas estrictas para determinar qué porcentaje puedes aplicar, dependiendo de si el coche es de uso exclusivo profesional o mixto (trabajo y uso personal).


2. IVA del coche: cuánto puedes deducir en 2025

En materia de IVA, la regla general es clara:

  • 50% de deducción automática → si el coche tiene un uso mixto (trabajo + personal).
  • 100% de deducción → si puedes demostrar uso exclusivo profesional.

📌 Casos en los que Hacienda presume uso 100% profesional:

  • Vehículos de autoescuelas.
  • Vehículos de transporte de mercancías.
  • Vehículos de transporte de viajeros (taxis, VTC).
  • Vehículos de representantes o agentes comerciales.

Para el resto, si quieres deducir el 100%, tendrás que aportar pruebas muy claras:

  • Registro de kilometraje y desplazamientos.
  • Contratos o facturas que acrediten que todos los trayectos son profesionales.
  • No tener el coche aparcado en tu domicilio habitual fuera de horario laboral.

Ejemplo de cálculo IVA
Supongamos que en 2025 gastas:

  • Combustible: 2.000 € (IVA: 420 €)
  • Seguro: 600 € (IVA: 126 €)
  • Mantenimiento: 800 € (IVA: 168 €)

🔹 Uso mixto (50% deducible):
IVA deducible total = (420 + 126 + 168) × 50% = 357 €

🔹 Uso exclusivo profesional (100% deducible):
IVA deducible total = (420 + 126 + 168) × 100% = 714 €


3. IRPF del coche: gastos deducibles

En IRPF no hay deducción automática como en el IVA. Hacienda es mucho más estricta: solo podrás deducir el 100% de los gastos si el coche se usa exclusivamente para la actividad profesional.

Gastos que puedes incluir:

  • Amortización del vehículo (generalmente 16% anual).
  • Combustible.
  • Seguro.
  • Reparaciones y mantenimiento.
  • Impuestos (ITV, impuesto de circulación).

Ejemplo real IRPF
Compras un coche en 2025 por 20.000 € y lo usas exclusivamente para tu actividad:

  • Amortización anual (16%): 3.200 € deducibles cada año.
  • Combustible: 2.000 €.
  • Seguro: 600 €.
  • Mantenimiento: 800 €.
  • Impuestos y tasas: 250 €.

Total deducible anual: 6.850 €

💡 Si el uso es mixto, en la práctica Hacienda no admite deducción proporcional en IRPF salvo que puedas demostrar que existe un porcentaje concreto de uso profesional.


4. Documentación imprescindible

Si quieres deducir gastos del coche sin problemas, prepara tu carpeta de pruebas:

  • Facturas completas (nada de tickets simples).
  • Registro detallado de kilometraje (fecha, motivo del desplazamiento, cliente visitado…).
  • Contratos o pedidos que justifiquen los trayectos.
  • Fotografías del vehículo rotulado con la marca de tu negocio (si aplica).

5. Trucos para deducir más (y mejor)

  • Rotula tu vehículo → mejora la justificación de uso profesional.
  • Ten dos coches → uno para uso personal y otro para trabajo, a nombre del autónomo.
  • Haz todos los pagos por banco → olvídate del efectivo, genera rastro.
  • Usa apps de control de kilometraje → como Driversnote o MileIQ.
  • Revisa la amortización → si compras el coche, aplica el porcentaje máximo permitido.

6. Sanciones si deduces mal

Dedicarte a deducir como si no hubiera un mañana puede salir caro:

  • Devolución de las cantidades deducidas indebidamente.
  • Recargos del 50% al 150%.
  • Multas de 300 € a 6.000 € dependiendo del importe y la gravedad.

7. Ejemplo práctico completo

Imagina que eres consultor y usas tu coche un 60% para trabajo. Gastos anuales:

  • Combustible: 2.500 € (IVA 525 €)
  • Seguro: 700 € (IVA 147 €)
  • Mantenimiento: 1.000 € (IVA 210 €)
  • Impuesto de circulación: 200 € (sin IVA)
  • Amortización anual: 2.000 € (sin IVA)

🔹 IVA deducible: (525 + 147 + 210) × 60% = 529,2 €
🔹 IRPF deducible: (2.000 + 2.500 + 700 + 1.000 + 200) × 60% = 3.240 €


8. Conclusión y recomendación final

Deducir el coche como autónomo en 2025 puede ser una gran ventaja fiscal, pero solo si lo haces de forma correcta y con pruebas. Y recuerda: Hacienda siempre presume uso mixto salvo que demuestres lo contrario.

🔹 Si tienes dudas o quieres que gestionemos la justificación y deducciones de tu coche, en altaenautonomos.com somos Punto PAE autorizado y hacemos todo online, rápido y sin dolores de cabeza.

➡️ Solicita tu asesoría online para deducir tu coche aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio