Lo que Hacienda no te perdona… y cómo blindarte para que no te cueste dinero, tiempo y disgustos.
📌 Introducción
En 2025, con factura electrónica obligatoria, VeriFactu, deducciones verdes y nuevos tramos de IRPF, podrías pensar que los emprendedores ya lo tienen todo controlado.
Error.
Los mismos fallos de siempre siguen costando sanciones, recargos y noches sin dormir.
Según la Guía fiscal para autónomos y pymes 2025 y los últimos informes de asesorías, hay patrones que se repiten año tras año. Y lo peor: muchos son fáciles de evitar… si sabes dónde mirar.
🏛️ El contexto fiscal en 2025
- Factura electrónica obligatoria para empresas con facturación >8M€ y, desde julio, software certificado VeriFactu para todos.
- Nuevos tipos reducidos en Impuesto de Sociedades para microempresas y pymes.
- Régimen de franquicia de IVA para facturación <85.000 €.
- Cotización por ingresos reales para autónomos.
- Deducciones sostenibles prorrogadas (eficiencia energética, movilidad eléctrica).
🚨 Los errores más comunes (y cómo evitarlos)
No separar gastos personales y profesionales
- El error: pagar la compra del súper con la tarjeta de empresa “porque total, luego lo arreglo”.
- Consecuencia: pérdida de deducciones y riesgo de sanción por gasto no afecto.
- Solución: cuenta bancaria y tarjeta exclusivas para la actividad.
- El error: deducir el 100 % de luz, internet o agua trabajando desde casa.
- Consecuencia: ajustes en inspección y devolución de IVA indebidamente deducido.
- Solución: aplicar el porcentaje afecto según metros declarados en el modelo 037.
Olvidar declarar ingresos en especie
- El error: no incluir en IRPF beneficios como coche de empresa, dietas no justificadas o regalos a clientes.
- Consecuencia: sanciones por ocultación de rendimientos.
- Solución: registrar y valorar todos los ingresos en especie.
No conservar facturas y justificantes
- El error: tirar tickets o no guardar facturas digitales.
- Consecuencia: pérdida de deducciones y sanciones.
- Solución: archivo digital seguro, con copia de seguridad y orden por trimestre.
No actualizar el CNAE
- El error: mantener un epígrafe que no refleja la actividad real.
- Consecuencia: problemas con deducciones, ayudas y seguros.
- Solución: revisar y actualizar en Hacienda y Seguridad Social.
📊 Tabla resumen de errores y consecuencias
Error | Consecuencia | Solución |
---|---|---|
Gastos personales como profesionales | Pérdida de deducciones, sanción | Cuenta y tarjeta separadas |
No prorratear suministros | Ajustes y devolución de IVA | Aplicar % afecto |
Ingresos en especie no declarados | Sanción por ocultación | Registrar y valorar |
No conservar facturas | Pérdida de deducciones | Archivo digital seguro |
CNAE desactualizado | Pérdida de ayudas | Actualizar en organismos |
🧠 Checklist para blindarte fiscalmente
Acción | Estado |
---|---|
Cuenta y tarjeta separadas | ✅ / ❌ |
Prorrateo de suministros | ✅ / ❌ |
Registro de ingresos en especie | ✅ / ❌ |
Archivo digital de facturas | ✅ / ❌ |
CNAE actualizado | ✅ / ❌ |
✅ Conclusión
En fiscalidad, la ignorancia no exime… y en 2025, con la digitalización de Hacienda, los errores se detectan más rápido que nunca.
La buena noticia: con procesos claros y asesoría especializada, puedes evitar el 90 % de los problemas.
En altaenautonomos.com te ayudamos a:
- Revisar tu contabilidad y detectar riesgos
- Implementar sistemas de control
- Aprovechar deducciones y evitar sanciones
📞 Agenda tu llamada gratuita
📥 Descubre nuestros planes de asesoría