Si trabajas como autónomo pero:
- No eliges tus horas,
- Usas herramientas de la empresa,
- Y no decides cuánto cobrar…
Podrías estar encubierto como falso autónomo: trabajando al mando, pagando tu cuota y sin derecho a vacaciones, instancias legales o indemnización.
Este post te explica cómo identificarlo, qué leyes protegen tu caso, ejemplos reales, sanciones relevantes y cómo actuar ahora para que se reconozcan tus derechos.
- 🧩 1. ¿Qué es un falso autónomo?
- ⚠️ 2. Consecuencias para el trabajador
- 📉 3. El fraude a gran escala
- ⚖️ 4. Marco legal: multas y sanciones
- 📚 5. Casos reales para que te sientas representado
- 📊 6. Gráfico: proporción estimada 2025
- 🧭 7. ¿Te reconoces en alguna de estas situaciones?
- 🛠️ 8. ¿Qué puedes hacer? Pasos legales para protegerte
- 📈 9. Bonus: KPIs clave que debes conocer
- 🚀 10. ¿Necesitas ayuda directa?
- 📞 Consejo Final
- 📎 Enlaces internos recomendados:
- 🔗 Puede que te interese leer esto…
🧩 1. ¿Qué es un falso autónomo?
Un falso autónomo es quien formalmente figura como trabajador por cuenta propia, pero en realidad cumple con los criterios del trabajo por cuenta ajena. Las empresas evitan cargar con la Seguridad Social, y el trabajador pierde derechos laborales esenciales.
Tres criterios para detectarlo:
- Ajenidad de medios 🎯
Te dan herramientas y materiales para trabajar; no existes sin ellos. - Dependencia personal ⏰
Tienes horario, sede fija y supervisión constante. - Retribución impuesta 💶
No negocias tu remuneración; te dictan tarifas o recibes por task/pedido.
Si cumples los tres: eres falso autónomo.
⚠️ 2. Consecuencias para el trabajador
Derecho perdido | Consecuencia real como falso autónomo |
---|---|
Contrato indefinido | Trabajas sin contrato ni indemnización |
Vacaciones pagadas | No existen, si no trabajas no cobras |
Cotización empresarial | La pagas tú, sin bajas ni contingencias |
Descansos o reducciones de jornada | No te permiten permisos, bajas, etc. |
📉 3. El fraude a gran escala
Según estudios recientes, en 2025 hay más de 225.000 falsos autónomos en España —especialmente en plataformas digitales, logística, distribución o servicios—, generando un fraude fiscal estimado de cientos de millones al año.
⚖️ 4. Marco legal: multas y sanciones
Desde el Real Decreto-ley 28/2018, las empresas que emplean falsos autónomos se enfrentan a:
- Multas de 3.126 € a 10.000 € por infracciones graves,
- Retroactivo de cotizaciones: hasta 4 años + recargo del 150%,
- Posible calificación penal del fraude para cuotas no declaradas > 50.000 €.
Y lo mejor: si denuncias, no se te sanciona ni despide —el sistema te protege. Aprende cómo hacerlo más adelante.
📚 5. Casos reales para que te sientas representado
📌 Caso Marta — Rider de entregas
“Nunca firmé nómina. Tenía que respetar rutas, horario y no podía elegir pedidos.”
Tras reclamar ante Inspección de Trabajo, se le reconoció como empleada, la empresa recibió una multa y le abonaron atrasos cotizados de Seguridad Social.
📌 Caso Javier — Consultor técnico
Contract labor y dependencia total: debía fichar, trabajar presencialmente y no poner precio a su trabajo. Denunció y logró contrato indefinido retroactivo y compensación por bajas impagadas.
📊 6. Gráfico: proporción estimada 2025
Fuente: estimación propia sobre 3 millones de autónomos en España
🧭 7. ¿Te reconoces en alguna de estas situaciones?
- Te exigen facturar como autónomo, pero eres controlado como empleado
- Tienes exclusividad con una empresa → dependencia total
- No puedes contratar clientes por tu cuenta
- No puedes gestionar tus horarios/desplazamientos
Si contestaste “sí” a varias: actúa ahora.
🛠️ 8. ¿Qué puedes hacer? Pasos legales para protegerte
- Infórmate de tus derechos (libros, sindicatos, asesorías especializadas).
- Asesórate profesionalmente (nosotros ayudamos sin coste inicial).
- Denuncia ante Inspección de Trabajo (anónimo y sin riesgo de despido).
- Reclama retroactivo por cotización y derechos laborales (hasta 4 años).
- Si hace falta, demanda en lo Social y exige contrato indefinido, finiquito, vacaciones, etc.
📈 9. Bonus: KPIs clave que debes conocer
Indicador | Antes (como autónomo real) | Como falso autónomo |
---|---|---|
Coste mensual de cotización | Cubierto por la empresa | Lo pagas tú completo |
Vacaciones retribuidas | 30 días remunerados | 0 días |
Riesgo de sanción empresarial | Bajo | Muy alto |
Indemnización por despido | Sí | No |
Retroactivo posible | Solo empresas encargadas | Sí, si hay denuncia |
🚀 10. ¿Necesitas ayuda directa?
Desde altaenautonomos.com ofrecemos:
- Documento legal de consulta (caso parecido ya resuelto),
- Asesoría online gratuita para valorar tu caso,
- Guía paso a paso para reclamar y denunciar,
- Acompañamiento ante la Inspección y despachos legales.
✅ No estás solo/a: hay solución, te asesoramos y te respaldamos.
📞 Consejo Final
¿Crees que podrías estar en esta situación?
Contacta ahora con nuestro equipo y te hacemos un primer informe gratis.
📎 Enlaces internos recomendados:
- Cómo darte de alta como autónomo paso a paso
- Subvenciones activas para autónomos 2025: Kit Digital, cuota cero…
- Cuota de autónomo 2026: guía actualizada