8 mejores programas VERI*FACTU (2025) para autónomos

Los 8 mejores programas VERI*FACTU (2025): guía comparativa para autónomos

Introducción
Si en 2026 no quieres sudar frío con las facturas, la jugada es elegir un software listo para VERI*FACTU (o, como mínimo, conforme SIF). Te traigo 8 opciones serias —incluida la app gratuita de la AEAT— con enlaces oficiales y una tabla comparativa rápida para decidir sin dolor. Nada de humo: qué hace, para quién encaja y por qué podría ser tu match.

1) Aplicación gratuita de la AEAT (VERI*FACTU)

Para quién: autónomos con poco volumen de facturas que quieren algo oficial y simple.
Por qué entra en el top: es gratuita, envía los registros en tiempo real a la AEAT y cumple el reglamento de VERIFACTU de serie. Ideal para empezar o para actividades con pocas facturas mensuales.


2) Holded

Para quién: autónomos y pymes que quieren facturación + gestión (proyectos, inventario, etc.) y llegar a 2026 con todo cuadrado.
Claves: guía y roadmap público de VERIFACTU; comunicación de plazos y adecuación al SIF/VERIFACTU.


3) Quipu

Para quién: freelances y microempresas que priorizan simplicidad y conexión con asesoría.
Claves: contenidos y soporte específico sobre qué es VERI*FACTU y cómo se integra en su facturación.


4) FacturaDirecta

Para quién: quien busca facturación pura (rápida y clara) con adaptación VERIFACTU ya comunicada.
Claves: anuncian estar listos/certificados para VERI
FACTU y automatizar el envío cuando toque.


5) Billin (TeamSystem Facturas)

Para quién: autónomos que quieren facturar fácil, compartir facturas con clientes y cumplir VERI*FACTU sin complicarse.
Claves: comunicación específica de su programa VERI*FACTU y calendario de implantación.


6) Sage (Sage 50 y soluciones Sage)

Para quién: pymes que necesitan facturación + contabilidad en una sola suite y soporte de vendor grande.
Claves: portal oficial con explicación de SIF/VERI*FACTU, preparación de soluciones; Ojo: FacturaPlus clásico no es camino (sin actualizaciones, indicado en fuentes sectoriales).


7) Contasimple

Para quién: autónomos que quieren facturar, llevar libros y presentar modelos en un mismo entorno sencillo.
Claves: documentación específica sobre reglamento VERI*FACTU y su encaje en la herramienta.


8) STEL Order

Para quién: negocios que además de facturar gestionan pedidos, albaranes, stock, SAT/mantenimiento y buscan app móvil potente.
Claves: comunicación pública en prensa tech sobre plan gratuito compatible y foco en pymes/autónomos para 2026.


Bonus TPV (si tienes mostrador/ferias)

Si vendes en mostrador (retail/hostelería) o vas a ferias, evalúa un TPV conforme SIF y, si te compensa, modo VERI*FACTU para enviar en tiempo real y llevar QR en ticket. Un ejemplo habitual en el sector es Glop (diversos integradores lo referencian como compatible).
Enlaces: Guías sectoriales sobre TPV y Glop.

Nota realista: La AEAT no publica una “lista oficial” de software certificado SIF. Lo importante es que el proveedor documente cómo cumple SIF/VERI*FACTU (registros, firmas, exportes, QR si aplica) y te lo entregue por escrito.


Tabla comparativa rápida (foto 2025)

SoftwareTipo de solución¿VERI*FACTU (envío)?¿SIF conforme / roadmap público?¿Ideal para…?Enlace
AEAT AppApp oficial gratuitaSí (envío a AEAT)Oficial AEATAutónomos con poco volumenAgencia Tributaria
HoldedERP ligero pymesEn preparación / guía públicaSí (comunican plazos SIF/VERI*FACTU)Pymes con gestión integralHolded
QuipuFacturación + gestoríaEn preparación / info públicaSí (contenido y soporte)Freelance/microQuipu
FacturaDirectaFacturación puraPreparado/anunciadoSí (blog oficial)Autónomos que van a lo simpleFacturaDirecta
Billin (TeamSystem)Facturación + portal clientesPrograma VERI*FACTUSí (roadmap/guía)Autónomos que comparten docsFacturas Billin
Sage (Sage 50)Factu + contabilidadPreparado/soporte enterpriseSí (portal oficial)Pymes con contabilidad fuerteSage
ContasimpleFactu + modelosInfo VERI*FACTUSí (documentación)Autónomos que presentan modelosContasimple
STEL OrderGestión 360 + móvilPlan compatible anunciadoComunicación públicaPymes con stock/servicio técnicoEl País

Cómo elegir (3 preguntas y sales con ganador)

  1. ¿Volumen y canal? Si emites pocas facturas, la app AEAT te puede valer. Si vendes TPV/ferias, mira TPV conforme (y quizá VERI*FACTU).
  2. ¿Necesitas contabilidad/ERP o solo facturas? Si quieres todo-en-uno, Sage/Holded/STEL; si buscas ligero, FacturaDirecta/Quipu/Billin/Contasimple.
  3. ¿Soporte y papeles? Pide documento de conformidad SIF, manual de eventos, exportes y, si usas VERI*FACTU, QR + frase en factura.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Esperar a última hora. Las fechas de 2026 no perdonan; 2025 es el año para migrar.
  • Confundir SIF con factura electrónica B2B. Son normativas distintas (una es antifraude/registro; la otra, intercambio B2B).
  • Pensar que habrá “lista oficial” de software SIF. No la hay; mira documentación del proveedor.
  • Usar TPV sin modo offline trazable (si haces ferias). Tu TPV debe registrar y sincronizar sin “ediciones mágicas”.

✅ Checklist final (acción inmediata)

  1. Define tu volumen y canales (B2B, TPV, e-commerce).
  2. Elige modalidad: solo SIF o VERI*FACTU con envío y QR.
  3. Pide papeles: conformidad SIF, registro de eventos y exportes.
  4. Piloto 7 días: emitir, rectificar, exportar, (si aplica) enviar a AEAT.
  5. Documenta procedimientos: devoluciones, caídas de red, abonos.
  6. Cierra formación express con el equipo (60’).
  7. Revisión con asesoría y simulacro de requerimiento.

Tip final

¿Quieres que te lo dejemos instalado y listo (series por canal, QR en las facturas si usas VERI*FACTU, exportes y procedimientos) y que tu equipo lo use desde mañana sin dramas?

👉 Alta en autónomos · 👉 Agenda tu llamada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio