Modelo 349 y ROI en 2025: Todo lo que un autónomo necesita saber sobre operaciones intracomunitarias

📅 Modelo 349 y ROI en 2025: Todo lo que un autónomo necesita saber sobre operaciones intracomunitarias

1. ¿Qué son las operaciones intracomunitarias?

Si vendes o compras productos o servicios entre países de la Unión Europea, estás realizando operaciones intracomunitarias. Y si eres autónomo, esto implica una serie de obligaciones fiscales que no puedes ignorar.

Ejemplos de operaciones intracomunitarias:

  • Compras software a una empresa alemana.
  • Das formación online a clientes de Francia.
  • Vendes productos a un ecommerce en Italia.

Todo esto tiene consecuencias fiscales, y por eso existen el Modelo 349 y el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).


2. ¿Qué es el ROI y cuándo darse de alta?

El ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios) es un listado gestionado por Hacienda donde deben inscribirse aquellos autónomos que realicen operaciones intracomunitarias sujetas a IVA.

Obligatorio si…

  • Vendes bienes o servicios a clientes de la UE (sin IVA).
  • Compras servicios a empresas europeas (con inversión del sujeto pasivo).

Alta en el ROI = solicitar el NIF intracomunitario, marcando la casilla correspondiente en el Modelo 036.

📊 En Altaenautonomos.com nos encargamos de todo el proceso de alta en el ROI en menos de 24 horas como PAE autorizado.


3. ¿Qué es el Modelo 349 y cuándo presentarlo?

Es una declaración informativa donde se comunica a Hacienda todas las operaciones intracomunitarias realizadas en un periodo. No supone pago de impuestos, pero su presentación es obligatoria si estás en el ROI.

Se presenta:

  • Mensualmente si superas los 50.000€/trim.
  • Trimestralmente si no superas ese límite.
  • Anualmente solo si no superas los 35.000€ y no vendes bienes.

Plazos en 2025:

  • Mensual: hasta el día 20 del mes siguiente.
  • Trimestral: hasta el día 20 posterior al trimestre.
  • Anual: hasta el 30 de enero.

Modelo 349 y Modelo 303 deben cuadrar. Si no coinciden, saltan alarmas en Hacienda.


4. Ejemplo práctico

Pedro, formador online, factura 1.200€/mes a clientes en Francia y Alemania:

  • Se da de alta en el ROI.
  • Factura sin IVA a sus clientes europeos con su NIF intracomunitario.
  • Presenta el Modelo 349 cada trimestre.
  • Declara las operaciones también en el Modelo 303 (autoliquidación de IVA).

5. Multas por no presentar el Modelo 349

  • Desde 150€ por presentación fuera de plazo.
  • Hasta 1.500€ por no presentarlo si estás obligado.
  • Posible pérdida de NIF intracomunitario si hay reiteración.

⚠️ Enlace externo recomendado: Instrucciones oficiales del Modelo 349 – AEAT


6. Gráfico resumen: cuándo presentar el Modelo 349

PeriodicidadCuándo presentarloLímiteCondiciones
MensualMes siguiente (día 20)> 50.000€/trimestreObligatorio
TrimestralTrimestre siguiente (día 20)< 50.000€/trimestreOpcional si no superas límite
Anual30 de enero siguiente< 35.000€/año y sin bienesMuy pocos casos

7. ¿Cómo nos encargamos en Alta en Autónomos?

En nuestro servicio de asesoría:

  • Solicitamos tu alta en el ROI sin líos ni formularios.
  • Te explicamos cómo emitir facturas con y sin IVA según el país.
  • Presentamos el Modelo 349 por ti cuando toca.
  • Cuadramos el Modelo 303 para que todo cuadre como debe.

💼 Desde solo 29,95€/mes puedes tener a tu lado a un equipo que se encarga de todo. Ver planes de asesoría


8. Enlaces recomendados:


9. Recomendación final

📅 ¿Vas a trabajar con clientes de la UE o proveedores europeos? No te la juegues con Hacienda.
Hazlo fácil: Darte de alta en el ROI y nos encargamos de todo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio