- 🧠 1. Recibes una notificación de Hacienda… ¿y ahora qué?
- 📬 2. ¿Qué tipos de notificaciones puede enviarte Hacienda?
- 🧾 3. ¿Cómo saber si la notificación es real?
- ⏳ 4. ¿Cuánto tiempo tengo para responder?
- ❌ 5. Errores más comunes que cometen los autónomos
- ✅ 6. ¿Qué hacer paso a paso?
- 🔐 7. ¿Y si no respondo?
- 📣 8. ¿Cómo lo gestionamos en altaenautonomos.com?
- 🎯 9. Conclusión
- ✅ Consejo final
🧠 1. Recibes una notificación de Hacienda… ¿y ahora qué?
📲 Suena tu móvil con un correo del buzón 060 o la app de la AEAT.
😱 Tu primera reacción: “¿QUÉ HE HECHO?”
Lo entendemos. Pero tranquilo: no todas las notificaciones de Hacienda son malas. Algunas son solo recordatorios, otras avisos formales… y sí, algunas son requerimientos importantes.
La clave está en saber:
👉 Qué tipo de notificación es
👉 Cuánto tiempo tienes para actuar
👉 Qué pasos dar (y cuáles evitar)
📬 2. ¿Qué tipos de notificaciones puede enviarte Hacienda?
📌 a) Notificación informativa
Te avisan de un cambio legal, de tus datos, o de que vence algún plazo.
👉 No requiere respuesta.
📌 b) Requerimiento de información
Te piden datos, facturas, aclaraciones sobre algo declarado.
👉 Sí requiere respuesta, en plazo máximo de 10 días hábiles.
📌 c) Inicio de procedimiento de comprobación
Quieren revisar una declaración concreta (modelo 130, 303, etc.).
👉 Necesitas preparar documentación y responder con precisión.
📌 d) Propuesta de liquidación
Te dicen que algo no cuadra y te proponen pagar X.
👉 Puedes aceptar o presentar alegaciones.
📌 e) Providencia de apremio
Esto ya es más serio: hay una deuda no pagada y puede generar recargos.
👉 Actuar cuanto antes es clave.
🧾 3. ¿Cómo saber si la notificación es real?
✅ Debe llegar por canales oficiales:
- Correo electrónico del 060
- App oficial de la AEAT
- Sede electrónica con tu certificado digital
❌ Cuidado con estafas:
- Si llega por WhatsApp o SMS con enlaces raros, ignora.
- Si te piden claves o datos bancarios fuera de la sede, huye.
⏳ 4. ¿Cuánto tiempo tengo para responder?
📅 Por norma general: 10 días hábiles desde la fecha de puesta a disposición (no desde que lo abres).
💡 Consejo: activa los avisos automáticos por email o en tu app de Hacienda para no perderte nada.
❌ 5. Errores más comunes que cometen los autónomos
❌ Ignorar la notificación y “esperar a ver qué pasa”
❌ Entrar en pánico y responder mal
❌ Contestar sin revisar documentación o sin asesorarse
❌ No llevar control de lo declarado en modelos
❌ No tener ayuda profesional cuando se complica el tema
✅ 6. ¿Qué hacer paso a paso?
1. Mantén la calma (de verdad)
No todos los avisos son inspecciones ni sanciones.
2. Lee bien todo el contenido
Fíjate en:
✔️ Número de expediente
✔️ Tipo de documento
✔️ Fecha límite de respuesta
✔️ Qué piden exactamente
3. Reúne toda la documentación
Facturas, libros registro, modelos… lo que te soliciten.
4. Responde por los canales correctos
Siempre desde la sede electrónica y con certificado digital.
5. Si no entiendes algo: consulta a tu asesoría
Aquí es donde nosotros entramos. 😎
🔐 7. ¿Y si no respondo?
Mal asunto.
📌 Pueden seguir el procedimiento sin ti
📌 Te pueden sancionar directamente
📌 Puedes perder el derecho a alegaciones
💡 Incluso una notificación informativa mal gestionada puede acabar en lío.
📣 8. ¿Cómo lo gestionamos en altaenautonomos.com?
🟢 Monitorizamos tus notificaciones
🟢 Las revisamos en tiempo real
🟢 Te avisamos y te ayudamos a responder correctamente
🟢 Si hay que presentar alegaciones, lo hacemos por ti
🟢 Y sobre todo: te explicamos todo claro, paso a paso
🎯 9. Conclusión
📬 Recibir una notificación de Hacienda no es el fin del mundo, pero requiere atención inmediata.
Saber cómo actuar, cuándo responder y a quién acudir es lo que marca la diferencia entre “crisis resuelta” y “multazo inesperado”.
✅ Consejo final
📲 ¿Te ha llegado un aviso de Hacienda y no sabes qué hacer?
En altaenautonomos.com te ayudamos a entenderlo, responderlo y solucionarlo. Sin tecnicismos, sin sustos.