✈️ ¿Tienes una agencia de viajes o estás montando una?
Pues ojo, porque no tributas como el resto de los mortales.
Las agencias de viajes tienen su propio sistema de IVA. Se llama, literalmente, “régimen especial de las agencias de viajes” y tiene normas específicas que afectan a cómo facturas, declaras y calculas tu base imponible.
Aquí te explicamos todo:
✅ Quién está obligado a usar este régimen
✅ Cómo funciona exactamente
✅ Qué debes tener en cuenta para no liarla
✅ Un ejemplo real con números
✅ Y cómo podemos ayudarte con todo esto desde altaenautonomos.com
¡Vamos allá!
📘 ¿Qué es el régimen especial de las agencias de viajes?
Es un régimen de IVA diferente al general, pensado para autónomos y empresas que venden paquetes turísticos y servicios de viaje actuando en nombre propio.
Está regulado por los artículos 141 a 147 de la Ley del IVA (37/1992).
🎯 ¿Su objetivo? Simplificar la gestión del IVA para quienes combinan varios servicios (transporte, hotel, excursiones…) en un solo producto final para el cliente.
👤 ¿A quién se aplica?
Este régimen es obligatorio si se cumplen estas tres condiciones:
- Prestas servicios de viaje como autónomo o empresa
- Actúas en nombre propio, es decir, no eres solo un intermediario
- Utilizas medios ajenos, como hoteles, vuelos, excursiones, etc.
📌 Si solo actúas como comisionista o intermediario, este régimen NO se aplica. En ese caso tributas por el régimen general del IVA.
💼 ¿Cómo funciona este régimen especial de Agencias de Viajes?
Vamos al lío. Las principales particularidades del régimen especial de las agencias de viajes son estas:
1. Tributas en tu país
Da igual si el viaje es a París, Tokio o Cuenca:
👉 El IVA se liquida siempre en España, que es donde tienes tu sede.
2. Factura “todo incluido”
Solo puedes emitir una factura con el precio global del paquete.
No puedes desglosar el IVA ni detallar por separado transporte, hotel, etc.
💡 El IVA está incluido en el precio, pero no lo puedes desgravar como cliente.
3. IVA no deducible
La agencia no puede deducirse el IVA soportado en la contratación de los servicios externos (por ejemplo, la factura del hotel o del transporte).
🎯 El cálculo del IVA se hace sobre el margen (beneficio), no sobre el total facturado.
🧾 Obligaciones fiscales y contables
Aunque parece sencillo, hay que tener claro qué se exige:
Obligación | ¿Qué implica? |
---|---|
Facturación especial | No desgloses IVA, pero incluye en la factura la frase: “Régimen especial de agencias de viajes” |
Registro contable detallado | Necesitas un libro de registro específico con facturas recibidas, gastos, y servicios contratados |
Declaración trimestral (modelo 303) | Aunque uses este régimen especial, el IVA se declara igual que cualquier autónomo, pero calculado sobre el margen |
📊 Ejemplo práctico del régimen especial de agencias de viajes
Imaginemos lo siguiente:
🔸 Tu agencia vende un paquete turístico a Francia por 1.000 €
🔸 Contratas servicios de terceros (vuelos, hotel, guía) por 800 €
🔍 ¿Cómo se calcula el IVA?
Concepto | Importe |
---|---|
Precio total al cliente | 1.000 € |
Costes externos (proveedores) | 800 € |
Margen (base imponible) | 200 € |
IVA (21 %) sobre el margen | 42 € |
Total liquidación a Hacienda | 42 € |
El cliente solo verá una factura de 1.000 €, con la indicación del régimen especial. No verá el IVA ni lo podrá deducir.
⚠️ Errores comunes a evitar
🚫 Desglosar el IVA en la factura
🚫 Actuar como agencia y no aplicar el régimen especial
🚫 Usar este régimen si eres solo intermediario
🚫 No registrar correctamente los costes externos
💡 Consejo: no improvises. Un error puede salir caro.
✅ ¿Y cómo podemos ayudarte desde altaenautonomos.com?
Sabemos que este régimen es un follón. Por eso, desde nuestra asesoría:
✔️ Te hacemos el alta completa como autónomo o SL
✔️ Nos encargamos de tu contabilidad adaptada al régimen especial
✔️ Te asesoramos en la emisión de facturas y gestión del IVA
✔️ Incluimos app de facturación (reglada y homologada)
✔️ Y lo más importante: te quitamos el lío fiscal de encima
📩 Haz clic aquí y empieza hoy mismo
(o dormirás peor que un turista en vuelo de conexión)
🟢 Conclusión
Si tienes una agencia de viajes, no puedes aplicar el régimen general del IVA como cualquier otro autónomo.
Estás obligado a seguir el régimen especial de agencias de viajes, con sus reglas, ventajas e inconvenientes.
Pero no te rayes: No estás solo.
En altaenautonomos.com llevamos años ayudando a agencias como la tuya a gestionar esto de forma clara, legal y sin dramas.
📲 Te damos el alta, la asesoría y una app que simplifica tu contabilidad.