VeriFactu: qué es, cómo te afecta y fechas clave para autónomos

✅ VeriFactu: qué es, cómo te afecta y fechas clave para autónomos

1. ¿Qué es VeriFactu y por qué está cambiando todo?

Si usas un programa de facturación, este cambio te afecta. VeriFactu (Real Decreto 1007/2023) impone reglas de seguridad al estilo «no se puede editar sin dejar huella». Es como tener una caja negra en tu software de facturación.

  • Inalterabilidad + registro de cambios + código QR obligatorio.
  • Transparencia total: cada factura lleva fecha, NIF, importe… y queda registrada con un código único.
  • Es obligatorio desde el 29 de julio de 2025 para desarrolladores de software, y desde el 1 de julio de 2026 para autónomos que emiten facturas.

2. 🛡️ Reglamento vs. Sistema VeriFactu

  • Reglamento: obliga a los programas a ser seguros, trazables y con declaración responsable.
  • Sistema VeriFactu: opción adicional que permite enviar facturas directamente a Hacienda.

¡Ojo! Aunque enviar facturas sea voluntario, usar un software compatible no lo es. Si no cumples, te pueden caer multas de hasta 50.000 € al año.


3. 🗓️ Fechas clave que no puedes olvidar

Fecha¿A quién afecta?Qué debes hacer
29 julio 2025DesarrolladoresAdaptar software a VeriFactu
1 enero 2026Empresas (IS)Empezar a usar software compliant
1 julio 2026Autónomos (IRPF/IRNR)Tener sistema adaptado o usar AEAT

Si tu software actual no tiene declaración responsable, ve pensando en cambiar.


4. ¿A quién afecta VeriFactu?

Te toca si:

  • Eres autónomo o empresa y emites facturas (B2B, B2C).
  • No tributas por módulos ni estás en SII.
  • Estás fuera de País Vasco y Navarra (ellos tienen TicketBAI).

¿Estás exento? (agricultor, módulos, SII…) → No tienes obligación, pero usar un sistema compliant siempre es buena idea.


5. 📌 ¿VeriFactu es lo mismo que factura electrónica?

No, pero se complementan:

  • VeriFactu regula cómo debe ser el software.
  • Factura electrónica regula el formato y envío de facturas, y será obligatoria entre 2027 y 2028.

Primero adaptas tu programa con VeriFactu, después llegará la factura electrónica para todos.


6. 💡 ¿Cómo adaptar gratis tu sistema? ¡Kit Digital!

  • Hay subvención de 3.000 € hasta el 31 de octubre de 2025.
  • Sirve para comprar software compatible con VeriFactu y factura electrónica.
  • Regístrate en AceleraPyme, haz el test, elige software, solicita bono, y adáptate legalmente sin pagar de tu bolsillo.

7. 👨‍🎓 Caso práctico: Laura, la diseñadora que pasó de todo

  • Usaba Excel para facturas.
  • Se entera de VeriFactu, hace el test del Kit Digital y elige software homologado.
  • Recibe la ayuda, se adapta en semanas.
  • Resultado: ahorró 3.000 €, cumple y duerme tranquila.

8. ✅ Resumen final + checklist para estar tranquilo

Lo esencial:

  • Necesitas software compatible con VeriFactu desde julio 2025.
  • Declaración responsable del software: obligatoria.
  • A julio 2026, todo autónomo debe estar adaptado.

Tu checklist:


🔑 Conclusión: mejor estar preparado que lamentarlo

VeriFactu no es una traba, es una oportunidad. Te permite modernizar tu facturación, evitar sanciones y adaptarte a lo que viene. Y además, puedes hacerlo con ayuda pública.

🚀 En AltaEnAutonomos te ayudamos a:

¡Estás a tiempo de hacer bien las cosas! Agenda una llamada con nosotros y amplia esta información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio