Introducción: Emprender sin dinero no es imposible (aunque lo parezca)
“No tengo dinero, pero quiero empezar mi propio negocio”.
Si esa frase te representa, estás en el sitio correcto.
💡 En España, miles de autónomos se dan de alta cada año sin apenas capital inicial.
Y aunque no es el camino más cómodo, es totalmente viable si lo haces con cabeza.
En esta guía 100% realista, sin paja ni frases motivacionales vacías, te contamos cómo puedes convertirte en autónomo sin ahorros, sin inversión inicial y sin caer en errores que te arruinen antes de empezar.
- Introducción: Emprender sin dinero no es imposible (aunque lo parezca)
- 1. Lo primero: ¿Es legal empezar sin dinero?
- 2. Qué necesitas para empezar
- 3. ¿Cómo hacer el alta sin gastar de más?
- 4. ¿Qué modelo de negocio puedes montar sin capital?
- 5. Financiación sin préstamos: ¿de dónde saco el dinero?
- 6. Qué errores debes evitar (y cómo sobrevivir el primer año)
- 7. Herramientas gratuitas o low cost para arrancar
- 8. Casos reales: autónomos que empezaron con cero
- 9. Conclusión: ¿Se puede? Sí. ¿Fácil? No. ¿Posible? Totalmente.
1. Lo primero: ¿Es legal empezar sin dinero?
Sí. La legislación española no exige tener un capital mínimo para darte de alta como autónomo.
Eso sí:
- Vas a tener gastos (aunque mínimos)
- Vas a tener que facturar pronto si no quieres que los gastos te coman
- Y vas a necesitar cabeza fría y buena estrategia para que funcione
2. Qué necesitas para empezar
✅ Una actividad económica clara
✅ Una idea monetizable desde el día 1
✅ Una forma sencilla de ofrecer tu servicio o producto sin inversión
✅ Saber usar bien internet y tus contactos
✅ Y por supuesto: estar dado de alta correctamente en Hacienda y la Seguridad Social
3. ¿Cómo hacer el alta sin gastar de más?
🔹 Alta en Hacienda y Seguridad Social → Gratis si lo haces tú.
🔹 O mejor: hazlo a través de un Punto PAE como altaenautonomos.com → más rápido, más seguro y te asesoramos desde el principio.
Bonificaciones clave:
- Cuota reducida de 80 €/mes (primeros 12 meses)
- Compatibilidad con prestación por desempleo (paro)
- Capitalización del paro (te lo explicamos más abajo)
4. ¿Qué modelo de negocio puedes montar sin capital?
Aquí van ideas 100% reales y viables:
💻 Servicios digitales
- Diseño gráfico, copywriting, desarrollo web
- Solo necesitas portátil + conexión + portfolio
🎤 Asesorías, formación o coaching
- Si tienes conocimientos que ayudarían a otros, puedes ofrecerlos por Zoom, sin oficina ni inversión
📦 Dropshipping o afiliación
- Vendes sin stock. Solo necesitas una web o redes activas
🛠 Servicios offline
- Reparaciones, fotografía, clases particulares, personal shopper, etc.
- Cero inversión si ya tienes lo básico
5. Financiación sin préstamos: ¿de dónde saco el dinero?
🟢 Capitalización del paro
Si has cotizado y tienes paro pendiente, puedes pedir el pago único.
Te damos asesoramiento completo en altaenautonomos.com para tramitarlo.
🟢 Subvenciones para nuevos autónomos
Cada comunidad autónoma tiene ayudas:
- Madrid, Cataluña, Andalucía, Asturias…
- Hasta 3.000 € para empezar
Actualizadas en nuestro post de subvenciones activas
🟢 Clientes antes de empezar
Haz preventa. Contacta a potenciales clientes antes de lanzarte.
Si hay interés → ya tienes validación → y hasta puedes cobrar por adelantado.
6. Qué errores debes evitar (y cómo sobrevivir el primer año)
🚫 Pensar que “ya saldrá solo”
🚫 Gastar en lo que no necesitas (webs carísimas, branding innecesario, stock…)
🚫 No tener un plan de ingresos a 30-60-90 días
🚫 No delegar la parte fiscal desde el principio
🚫 No informarte sobre bonificaciones y ayudas
✅ Rodéate de profesionales. Automatiza lo que puedas. Y céntrate en vender.
7. Herramientas gratuitas o low cost para arrancar
Tipo | Herramienta | Precio |
---|---|---|
Página web | Carrd / Notion / WordPress | Desde 0 € |
Facturación | Quaderno / FacturaDirecta | Desde 0–9 €/mes |
Diseño | Canva | Gratis |
Automatización | Make / Zapier | Gratis o low |
RRSS | Metricool / Buffer | Gratis |
8. Casos reales: autónomos que empezaron con cero
🔧 Carlos (reparaciones de móviles)
Empezó desde casa. Usó grupos de Facebook, tarjetas impresas en casa y boca a boca. Hoy tiene un local.
💻 Sara (redactora freelance)
Se abrió perfil en Malt y LinkedIn. Facturó 800 € el primer mes sin invertir nada.
🛍 Javi (dropshipping con Shopify)
Primera venta tras 2 semanas, usando TikTok orgánico. Inversión: 0. Beneficio: 20 €/día al mes 2.
9. Conclusión: ¿Se puede? Sí. ¿Fácil? No. ¿Posible? Totalmente.
Si esperas a tener dinero para emprender… igual no emprendes nunca.
Lo que necesitas es una idea vendible, asesoramiento real y un plan sencillo.
En altaenautonomos.com te ayudamos desde el minuto cero, incluso aunque no tengas aún ni clientes ni plan de empresa.
Te guiamos en el alta, la fiscalidad, las subvenciones y los primeros pasos para que tú solo te centres en hacer crecer tu idea.